Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 11 de septiembre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete / La Paz
El candidato a la Presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Chi Hyun Chung, declaró que “se debe educar a la mujer para que se comporte como mujer”.
Chi realizó esa afirmación en la entrevista que ofreció a la red ATB, cuando fue consultado por su propuesta para reducir la violencia hacia las mujeres.
“La mujer qué habrá hecho para que el hombre reaccione de esa manera. Entonces tiene que haber todo tipo de violencia (...). El varón tiene un estilo de comportamiento; la mujer, otro estilo de comportamiento. Por lo tanto, a la mujer se la tiene que educar para que se comporte como mujer”, expresó Hyun Chung.
En criterio del presidenciable por el PDC hay conductas “justificables” para la existencia de violencia hacia la mujer, como las “malas palabras”.
Después de la entrevista, Chi señaló que se siente discriminado. “Más bien a mí me están discriminando, yo tengo mi libertad de expresión, yo no estoy hablando del plan de gobierno, ustedes me preguntaron cuál es mi credo y yo les dije”, señaló.
La declaración de Chi, de origen coreano y líder de la Iglesia Presbiteriana, se suma a otras que causaron polémica. Entre ellas está cuando sostuvo que las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales (LGBTI) deben recibir tratamiento psiquiátrico.
También calificó de paganismo, “cosa del diablo”, a la ofrenda a la Pachamama, ritual que se practica en Bolivia.
Paola Barriga, excandidata del PDC, afirmó que estas declaraciones fueron un motivo para dar un paso al costado.