
El presidente del Comité Cívico de Uyuni, Luis Machaca, informó que no se coordinó ningún cabildo con los dirigentes citadinos del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) para este 22 de septiembre en esa región del Departamento de Potosí.
"Desde diferentes puntos de nuestras provincias no han estado bombardeando con llamadas pensando que nosotros hemos coordinado este tema. La fecha de ninguna manera se ha coordinado", declaró el dirigente a radio Andina de esa ciudad intermedia.
El dirigente afirmó que habrá otra fecha pero que el día se fijará en Uyuni de manera coordinada con las demás organizaciones del sudoeste potosino.
"No creo que participe, en esta región, el señor (Marco Antonio) Pumari porque está visto mal en Potosí, peor para nosotros. A nosotros no nos representa", aseveró.
Al respecto, el presidente de Comcipo, Marco Antonio Pumari, afirmó que la convocatoria a cabildo se decidió en un encuentro departamental de el cual participaron las naciones originarias de diferentes municipios, como Tahua, Llica, entre otros.
Es más, dijo que el cabildo se efectuará en pleno salar de Uyuni con todas las organizaciones indígenas originarias.
Pumari recordó que el verdadero nombre del salar es Tunupa y no está dentro de la jurisdicción municipal de Uyuni.
El dirigente cívico ratificó el cabildo para el 22 de septiembre en cuyo evento se planteará el paro general indefinido.