Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 11 de septiembre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los comités cívicos de Potosí, Cochabamba, Oruro, La Paz y Tarija, además de la ciudad de El Alto, confirmaron ayer que a partir del 10 de octubre llevarán adelante un paro indefinido en defensa de los resultados del 21-F y para que el binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales y Álvaro García Linera, retire su candidatura a la presidencia.
Los comités cívicos de los cinco departamentos, más El Alto, se reunieron en Tarija y definieron que el paro estará acompañado por el bloqueo de carreteras y otras acciones de protesta que por estrategia no se develaron.
“Nuestra posición es que se tiene que llevar adelante la medida de protesta hasta lograr la renuncia del binomio ilegal del Movimiento Al Socialismo (MAS) que no debe ir a las elecciones generales”, afirmó Juan Carlos Manuel, vicepresidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo).
En esa misma línea, el presidente de uno de los comités cívicos de Cochabamba, Juan Flores, coincidió en que se debe dar cumplimiento al paro indefinido acorde lo establecido en la resolución de la reunión nacional.
SANTA CRUZ SE ALEJA DE MEDIDAS
Ante la crisis que agobia a la Chiquitanía y otras regiones, el Comité Pro Santa Cruz se apartó de las medidas de presión en defensa del 21 F. En esta medida también estará ausente.