- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina acciones con la Fiscalía, Policía y Fuerzas Armadas para garantizar las elecciones
- El Deber - “Si quieren unidad, habiliten a Evo”: evistas rechazan la convocatoria de Arce
- Correo del Sur - Leonardo Loza rechaza llamado a la unidad de la izquierda y exige habilitación de Evo Morales
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- Ahora el Pueblo - Encuesta sitúa a Doria Medina y Tuto Quiroga al frente
- RTP - ABOGADO ORLANDO NAVARO AFIRMA QUE NO RENUNCIAS DE CANDIDATOS ABREN POSIBILIDAD DE CANDIDATURA DE EVO MORALES
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- CADENA A - *TSE realizó el sorteo de jurados electorales para el voto en el exterior*
- El Diario - “Evistas” buscarán bancada de 18 curules a través de Morena
- ATB DIGITAL - Tribunales electorales departamentales asignan a 204.156 jurados para garantizar el desarrollo de los comicios del 17 de agosto
- VISION 360 - Senador “evista” desautoriza a Arce para llamar a la unidad y afirma que Evo es la verdadera izquierda
- El Diario - La propuesta electoral-Severo Cruz Selaez
- El Diario - La democracia tiene muchos ropajes-Mario Malpartida
- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El Día
Fecha de la publicación: martes 10 de septiembre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En estos días que arden de la peor manera, el estreno de una película y las declaraciones de un candidato nos han distraído un poco de la tragedia chiquitana.
Me refiero por supuesto a “Tu me manques” la película de Rodrigo Bellot que trata sobre la homosexualidad y el brutal rechazo que esta característica humana tiene en la sociedad boliviana, al extremo de provocar el suicidio de un joven, y a las declaraciones de un candidato a la presidencia, que más parecerían parte del marketing de la mencionada película, y es que la gente cool de Bolivia inclusive algunos críticos de cine han tildado al filme como una obra banal. Es fácil hacer eso sin salir de la burbuja cosmopolita y moderna de ciertos segmentos de la clase media. Se puede creer que todo ese rechazo es ya parte del pasado, y que la libertad sexual y el respeto al otro están instalados por aquí.
Las declaraciones del candidato han sido, precisamente en ese mismo segmento, objeto de burla, y obviamente de absoluta desaprobación al político cuyo nombre no ayudaré a difundir. Se lo ve, desde esa perspectiva, como un troglodita, (como si supiéramos de los prejuicios de los trogloditas), y se lo descalifica además como un pobre diablo que por suerte representa a un partido que no tiene la menor oportunidad en las próximas elecciones.
El tema sin embargo no es banal ni el rechazo a lo homosexual es una rareza en nuestro medio. La Bolivia plurinacional se inauguró con una ley absolutamente homofóbica al dificultar con su nueva constitución el matrimonio entre personas del mismo sexo, algo que tal vez por omisión, permitía la antigua carta magna de la República de Bolivia. No debemos olvidar la injerencia de grupos religiosos, especialmente evangélicos en la cúpula de la Asamblea Constituyente.
En 2002, Evo Morales declaró muy enfático que la homosexualidad no existía en el mundo aymara. No creo que se hubiera imaginado entonces tener el primer ministro abiertamente gay de la historia de Bolivia, dicho sea de paso, una de las pocas contradicciones positivas del régimen que nos asfixia. El otro candidato de esas elecciones, Manfred Reyes Villa, quien fue durante un largo período de la campaña el favorito, decía que la homosexualidad era una enfermedad y que además podía ser contagiosa.
Si se hiciera un referéndum respecto al matrimonio homosexual, el resultado sería posiblemente negativo.
En estos tiempos de globalización, de internet, de las aplicaciones que permiten conseguir desde el celular un taxi, una casa, una pizza o compañía sexual de cualquier índole; en estos tiempos en que la pornografía, que puede fungir también de un espacio de libertad está al alcance de quien tiene un celular “inteligente”, hay una parte de la sociedad que ha podido deshacerse de sus prejuicios. Pero el camino para lograr espacios de verdadero respeto a la libertad sexual es todavía muy largo.
De ahí que la película de Bellot, que está bien lograda, que tiene evidentemente muchos estereotipos, pero que toma un tema que sigue siendo un tabú y fuente de mucha infelicidad, ayuda sin lugar a dudas para recorrer ese camino de lucha contra la homofobia.
El candidato efímero, poniéndose en ridículo, también ha ayudado en esta cruzada, (los caminos del señor son inexorables). Cabe reconocer que el hombre ha sido coherente. El cristianismo ha sido históricamente homofóbico, posiblemente más el cristianismo no católico, que el supeditado a la Iglesia de Roma, Es posible que el mundo andino también lo haya sido, al menos si tomamos en cuenta las descripciones de Cieza de León, uno de los cronistas más creíbles.
El lograr la libertad sexual será un importante proceso de aculturación. La homofobia es una tara ancestral de la que debemos liberarnos, y eso va contra los usos y costumbres que tan valorados han sido en el nuevo contrato social.
Volviendo a la película de Bellot; No es un detalle nimio que el paraíso gay sea encarnado por la ciudad más importante del Imperio, y que el título de la película sea en francés.