- El Deber - “Si quieren unidad, habiliten a Evo”: evistas rechazan la convocatoria de Arce
- Correo del Sur - Leonardo Loza rechaza llamado a la unidad de la izquierda y exige habilitación de Evo Morales
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- Ahora el Pueblo - Encuesta sitúa a Doria Medina y Tuto Quiroga al frente
- RTP - ABOGADO ORLANDO NAVARO AFIRMA QUE NO RENUNCIAS DE CANDIDATOS ABREN POSIBILIDAD DE CANDIDATURA DE EVO MORALES
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- CADENA A - *TSE realizó el sorteo de jurados electorales para el voto en el exterior*
- El Diario - “Evistas” buscarán bancada de 18 curules a través de Morena
- ATB DIGITAL - Tribunales electorales departamentales asignan a 204.156 jurados para garantizar el desarrollo de los comicios del 17 de agosto
- VISION 360 - Senador “evista” desautoriza a Arce para llamar a la unidad y afirma que Evo es la verdadera izquierda
- El Diario - La propuesta electoral-Severo Cruz Selaez
- El Diario - La democracia tiene muchos ropajes-Mario Malpartida
- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: martes 10 de septiembre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
OBRA . La doble vía Ichilo – Mamorecito - Ivirgarzama que une los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, fue inaugurada por el presidente Evo Morales. La carretera consta de 66 kilómetros de longitud en la Red Vial Fundamental.
Fuente:ABI
10 de Septiembre de 2019
El presidente Evo Morales inauguró ayer la doble vía Ichilo – Mamorecito - Ivirgarzama que une los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz. La obra carretera de 66 kilómetros de longitud de la Red Vial Fundamental (RVF) nacional, se constituye como eje vertebrador del Corredor Bioceánico con seguridad vial y mejor transitabilidad.
El Primer Mandatario participó de una caravana vehicular, acompañado del ministro de Obras Públicas, Óscar Coca, el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, autoridades municipales y representantes de organizaciones sociales del trópico cochabambino.
La autoridad recorrió la doble vía desde Isarzama, siendo recibido a su paso por los pobladores de Valle Sajta e Ivirgarzama, en una jornada de algarabía y celebración por la apertura de esta nueva carretera.
En el acto central realizado en Ivirgarzama, Morales destacó el potencial de las nuevas dobles vías construidas en Bolivia, como las obras que conectan Santa Cruz - Montero, La Paz - Oruro, Caracollo - Confital, e infraestructura inaugurada hoy: Ichilo - Ivirgarzama, entre las principales.
También se refirió a las dobles vías en construcción: Ivirgarzama - Villa Tunari, Ichilo - Montero, y las próximas, en construcción: Confital - Bombeo, con financiamiento de Fonplata.
Asimismo, anunció la firma de un nuevo contrato este viernes, para la construcción de una nueva infraestructura vial de Bombeo hasta Locotal, con una inversión de más de $us 1.000 millones, obra que consolidará todo el eje central de la Red Vial Fundamental (RVF), con dobles vías.
Según informó el presidente ejecutivo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Vladimir Sánchez, la doble vía Ichilo - Mamorecito - Ivirgarzama fue de Bs 952 millones provenientes del Tesoro General de la Nación (TGN).
“La obra se divide en dos tramos: el primero de 33,10 km desde el puente Ichilo hasta el puente Mamorecito. El segundo tramo abarca desde puente Mamorecito hasta Ivirgarzama en una longitud de 33,56 kilómetros”, explicó Sánchez.
La autoridad añadió que la infraestructura cuenta con una plataforma de 10 metros, un ancho de calzada de 7 metros cada vía, con dos carriles de 3,5 metros cada uno, con berma exterior de 2,5 metros y berma interna de 0,5 metros, y una carpeta asfáltica de 9,5 centímetros, que dará mayor fluidez al tránsito de vehículos livianos y pesados.
“Esta nueva obra permitirá promover atractivos turísticos de la región del trópico de Cochabamba con acceso seguro, reducción de los tiempos de viaje y los costos operativos de los vehículos en el transporte y carga, promoviendo la integración, la dinámica comercial, social, cultural y económica de la región y el área de influencia”, explicó Sánchez.
Según un boletín de la ABC, durante la ejecución de la doble vía, se ha generado un promedio de 650 fuentes de empleo, principalmente con mano de obra de los habitantes de la región del trópico de cochabambino, fomentando la economía local de los sectores de Bulo Bulo, Río Blanco, Entre Ríos y Manco Kapac.
La doble vía Ichilo – Ivirgarzama facilita también a los turistas nacionales y extranjeros acceder a importantes poblaciones que se caracterizan por su gastronomía y lindos paisajes además de conocer animales en su hábitat y parques recreacionales característicos de la zona tropical de Cochabamba bendecida por su naturaleza.