- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: lunes 09 de septiembre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
CC
Comunidad Ciudadana estableció promover la agilización del proceso de cobro de impuestos con servicios en línea, además de realizar un tratamiento justo a los trabajadores por cuenta propia.
Proponen dar facilidades de pago de impuestos, y otras reformas administrativas que mejoren la calidad del sistema impositivo. Reducirán los trámites de pago de impuestos y facilitarán el trámite para la apertura y cierre de emprendimientos productivos en Bolivia.
FPV
El Frente Para la Victoria, estableció que los empleadores que contraten jóvenes en puestos, creados para dicho fin, tendrán el beneficio tributario de una deducción adicional del 50 por ciento, sobre la remuneración asignada al trabajador , siempre que la remuneración básica no exceda de cuatro Remuneraciones Mínimas Vitales (RMV). El excedente del tope establecido quedará fuera de la cobertura del beneficio.
Los beneficiarios de la denominada "Deducción adicional por inserción laboral juvenil" son contribuyentes del régimen general de Impuestos Nacionales de Bolivia.
MTS
El Movimiento Tercer Sistema no presenta propuesta sobre el tema.
UCS
La Unidad Cívica Solidaridad establece simplificar y transparentar el sistema tributario para que la población entienda con facilidad qué, cuánto y conocer el destino de lo que paga.
Reducirán la carga tributaria a través de un impuesto al alcance de todos para reducir el mercado informal y ampliar el universo de contribuyentes. Señalaron que las cargas en multas, intereses, sanciones serán reducidas y la universalización de facturas será garantizada.
Incentivarán a través de la liberación tributaria de entre tres a cinco años, para todo nuevo emprendimiento en áreas de innovación y desarrollo. La reforma tributaria generará incentivos tributarios a aquellas empresas que destinen parte de sus utilidades en "responsabilidad social empresarial" o en su defecto a quienes contribuyan al desarrollo sostenible.
Establecieron que todos los impuestos y obligaciones pecuniarias no fiscalizadas por el Estado prescribirán cada cinco años a fin de evitar la presión tributaria contra personas que hace 15 o 20 años inactivaron su Número de Identificación Tributarua, y ahora reciben cobros (en UFV) que afectan a su seguridad jurídica.
Eliminarán el impuesto a la herencia y el impuesto a las transacciones.
MAS
El Movimiento Al Socialismo no tiene una propuesta sobre el tema.
BDN
La alianza Bolivia Dice No creará un régimen tributario con pocos impuestos, con eficaz cobertura y capacidad recaudadora. Establecieron que el nuevo régimen tributario será justo y equitativo y cumplirá con los principios tributarios de universalidad, progresividad y eficiencia, y será efectivo en el afán de ampliar la base de contribuyentes e incentivar la formalización de las actividades económicas, con medidas adecuadas y sanciones drásticas que impidan la evasión impositiva.
PDC
El Partido Demócrata Cristiano sancionará una ley corta para que los impuestos a la producción de la hoja de coca, línea blanca, vehículos ilegales, contrabando ilícito rematado, generen medios económicos al Estado y sean destinados al SUS.
Plantean una rebaja fiscal a las PyMES que invierten en su desarrollo. Reforzarán las medidas para reducir la morosidad empresarial en el pago de impuestos.
Endurecerán el régimen de información y sanciones para las empresas que no cumplan con el pago de impuestos dentro los plazos establecidos según Ley de pago de impuestos. Reglamentarán e insertarán en la ley minera el pago de impuestos por parte de las cooperativas mineras.
MNR
El Movimiento Nacionalista Revolucionario planteó la exoneración de tributos a todas las inversiones extranjeras directas por un periodo de diez años, y una reducción impositiva a todo emprendimiento nacional que transforme el capital mercantil en capital productivo y que permita la diversificación del aparato productivo y la generación de empleo.
La reducción impositiva, es otra de sus propuestas, éstas dirigidas a todo empresario que garantice el seguro a corto y largo plazo. Asimismo, la reducción impositiva será para los nuevos emprendimientos, como el sector agrícola y la agroindustria.
PAN BOL
El Partido de Acción Nacional Boliviano, no tiene una propuesta al respecto.