
Cambio - Edición impresa
La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) denunció que el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) “fue tomado” por operadores políticos de Comunidad Ciudadana (CC) y Bolivia Dice No, y que incluso uno de sus asesores es promotor de la apropiación del salar de Uyuni por parte de Chile.
La denuncia fue expuesta ayer mediante un pronunciamiento, el cual asegura que “Comcipo fue tomado por asalto por Comunidad Ciudadana y Bolivia Dice No”.
El comunicado también revela que el ente tiene como asesor “al agente chileno Juan Carlos Zuleta Calderón”, quien promueve “la geoestrategia de Chile para acaparar el salar de Uyuni” a favor de ese país vecino.
La FSTMB hizo la declaración puesto que Comcipo convocó para ayer una asamblea para anunciar medidas de presión bajo el argumento de exigir más beneficios para el departamento potosino por la explotación del litio.
En ese sentido, los mineros aseguraron que cualquier determinación de esta organización será nula, además que “repudian que Comcipo se haya convertido en refugio y cuartel general de operaciones de partidos de oposición, como el de Carlos de Mesa”.
“El tema del litio no debe ser bandera política”, señalan los mineros y proponen la elaboración de una ley específica para la explotación e industrialización de este recurso natural, similar a la ley minera, y que sea elaborada por profesionales potosinos para evitar cualquier especulación.
Los mineros generan el 80% de los recursos de Potosí.