Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: martes 20 de marzo de 2018
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La información fue proporcionada por el secretario de Gobierno de la Gobernación de Santa Cruz y jefe departamental de Demócratas, Vladimir Peña, quien lamentó que la propuesta cruceña no haya sido tomada en cuenta por el Gobierno.
“Hemos planteado como partido político una posición clara. Hemos dado por cerrado esta discusión por el pacto fiscal con el gobierno, precisamente por esta actitud que ha tomado el MAS (de no tomar en cuenta propuestas). Y nosotros vamos a plantear en las elecciones de 2019 la federalización de las autonomías”. dijo Peña.
El descontento de la Gobernación cruceña con el pacto fiscal surge debido a que el Gobierno descartó las propuestas para redistribuir recursos de coparticipación tributaria.
Peña lamentó que después de un año y medio de diálogo, el Gobierno haya optado por excluir la primera propuesta presentada, que era la cruceña.
Señaló que si el Gobierno tomará la decisión de “qué puede ser y qué no puede ser”, entonces no tiene sentido sentarse a dialogar. “No era por consenso”, cuestionó
Explicó que con la federalización se cambiará el sistema económico que por 180 años no ha solucionado el tema de la pobreza en Bolivia.
Asimismo, indicó que con ese tipo de Estado federal, los recursos llegarán hasta donde se necesitan, en lugar de quedarse en Palacio de Gobierno para aumentar las comodidades de los gobernantes.