# Novedades
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 20 de marzo de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Democracia paritaria
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) tendrá, a partir de abril, una oficina de género para garantizar los derechos de las mujeres que trabajan y estudian en esta institución que según una investigación preliminar son más del 50 por ciento .
Contenido
Abrirá en abril
UMSS tendrá oficina de género y recibirá denuncias
La vicerrectora, María Esther Pozo, impulsa el
proyecto para que las mujeres tengan las mismas oportunidades y se
garantice la equidad.
Jhenny nava B. Twitter: @jhenynava
| | 

ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE AUDITORÍA DE LA UMSS. NOÉ PORTUGAL
Dijo que, en el caso de las mujeres la mayoría tiene el empleo por tiempo completo lo que les restringe las posibilidades de tener otros trabajos.
En la legislación universitaria tampoco existe una normativa que reglamente la paridad en los cargos jerárquicos y en las decanaturas o direcciones de carrera, tal como sucede con las elecciones de las autoridades nacionales, departamentales y municipales que se rigen por la Ley Electoral.
Si bien la UMSS avanzó en este tema porque eligió por voto y por segunda vez a una vicerrectora, Pozo asegura que hay mucho más por hacer para que otras mujeres también puedan tener las mismas oportunidades que los varones en otros cargos de la institución.
PROTOCOLO Indicó que para prevenir la violencia en todos los niveles de la universidad, también se elaboró un protocolo que es coordinado con la Oficina Jurídica de la Mujer y que será presentado en la apertura de la oficina de género. Agregó que en esta instancia también se recibirán denuncias de acoso a docentes y universitarias.
Señaló que muchos de estos casos no son conocidos por las autoridades porque las víctimas no saben dónde acudir.
Uno de los primeros pasos que se dio este año fue la solicitud de antecedentes policiales a los docentes que se postularon a los procesos de titularización.
Manifestó que en todos los procesos futuros este será un requisito indispensable para garantizar que todos los docentes tengan buenos antecedentes.
Según Pozo, en la UMSS hay muchos temas de género que deben ser abordados tomando en cuenta además que la institución tiene una población juvenil vulnerable.
La casa superior de estudios quiere seguir los mismos pasos de la Universidad de Chile, que en 2013 fue una de las primeras instituciones educativas en Latinoamérica en implementar este tipo de oficina.
La UMSS
está haciendo gestiones para que especialistas en el tema de equidad de
género puedan manejar el proyecto, con apoyo en el financiamiento de la
cooperación sueca.
Denuncias
En esta oficina las docentes y alumnas podrán también hacer denuncias por acoso sexual.
Se elabora un protocolo para su funcionamiento.