- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: jueves 29 de agosto de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Alcaldesa de El Alto también habló de su relación con el Gobernador de La Paz y la posible reelección de Evo Morales.

La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Soledad Chapetón, fue entrevistada por el programa Cabildeo y habló de varios temas, entre ellos la reunión que sostuvo con el presidente Evo Morales, su relación con el gobernador de La Paz, Félix Patzi, e incluso se animó a lanzar una crítica a los candidatos a la presidencia.
Chapetón, en primer lugar, aseguró que “no podía desaprovechar” la oportunidad de sostener una reunión con Morales para presentarle los proyectos de su ciudad, ya que, dijo, buscó ser atendida por el Primer Mandatario- sin éxito- desde el inicio de su gestión.
“La Alcaldesa de El Alto ha buscado en muchas oportunidades una reunión con el Presidente porque El Alto no recibe el presupuesto que necesita”, señaló Chapetón.
Aseguró que fue ella quien solicitó reunirse con Morales después de que el Presidente anunciara que se reuniría con los alcaldes de los distintos municipios en el marco del programa de intervenciones urbanas.
Dejó en claro que el dinero comprometido por Morales para la ejecución de obras en la urbe alteña “no son un regalo” sino un crédito que la Alcaldía alteña deberá pagar “poco a poco”.
“Quiero dejar en claro, yo no me he reunido con el candidato del MAS, me he reunido con el Presidente, que tiene una obligación de invertir en El Alto”, aseveró.
Añadió que confía en que Morales cumpla con sus compromisos, pero advirtió que “molestará todos los días” para que eso se haga realidad.
En ese sentido, la Alcaldesa de El Alto también lanzó un reclamo a todos los candidatos presidenciales que participarán de las elecciones generales del próximo 20 de octubre.
Chapetón señaló que, “hasta ahora”, no ha escuchado ni conocido los proyectos y proyecciones que tienen los diferentes candidatos para la urbe alteña.
“No he escuchado a ningún candidato referirse a los proyectos y proyección para mi ciudad”, reclamó.
Por otro lado, la Alcaldesa de El Alto también reveló que mantiene una complicada relación con el gobernador de La Paz, Félix Patzi, con quien dijo es muy difícil lograr la concreción de proyectos para la urbe alteña.
“El reclamo que yo le hecho a Patzi es que El Alto es un municipio importante del departamento y que seguro tuvo un buen respaldo electoral”, dijo, aunque admitió que uno de los problemas de la Gobernación es su falta de recursos económicos.
Finalmente, Chapetón se refirió a la posible reelección de Evo Morales, a la que calificó como “peligrosa”.
“Es peligrosa porque al pasar del tiempo uno olvida el lugar de dónde ha salido”, advirtió.