- El Potosí - Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro, según el TSE
- Correo del Sur - Gobierno identifica siete zonas con riesgo de violencia durante las elecciones
- Abya Yala Digital - TSE suspende el voto en 11 países y confirma que solo 21 habilitarán sufragio en el exterior
- Oxígeno Digital - Denuncian nuevo intento de frenar las elecciones: Sala Constitucional del Beni admitió acción popular
- El Deber - La democracia no se arregla con un nuevo presidente
- Correo del Sur - Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
- El Mundo - MAS busca la unidad de la izquierda con una reunión con Andrónico y Copa
- El Mundo - TSE dedicará Sala Plena para tomar una postura sobre los dichos de Nina
- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 29 de agosto de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
UCS suma, entre Víctor Hugo Cárdenas y Humberto Peinado, 11 videos en vivo y 78.000 reproducciones. Este frente es el único partido en el que los dos miembros del binomio usan ese recurso digital.
Virginio Lema, candidato a la presidencia por el MNR, es otro de los postulantes que realiza emisiones en directo por esa plataforma. Desde el 22 de julio, realizó nueve transmisiones y sumó 73.000 reproducciones de los videos.
A diferencia de Mesa, Morales, Cárdenas y Peinado, Lema se caracteriza por hacer las transmisiones por “mano propia”. En contadas ocasiones fue otra persona quien lo grabó.
De los nueve partidos en la contienda electoral sólo los cuatro mencionados recurren al Facebook Live. En su mayoría, los postulantes apelan a este recurso para presentar a sus candidatos, difundir su programa de gobierno y conversar en línea con los usuarios.
No obstante, para el estratega en Comunicación, Política y Redes sociales, Tonny López, si bien en la política nacional se comenzó a utilizar la transmisión en vivo, gran parte de los líderes no están adaptados aún “al tema de la cultura digital”, dado que al menos el 70% de los internautas prefieren compartir contenido de ocio, que de tipo político.
El experto sostuvo: “Las campañas que realizan en redes sociales no llegan a seducir al electorado indeciso. Además, hay que tener en cuenta que los mensajes en Facebook tienen buena respuesta sólo en los lugares urbanos”.
López explicó que otro gran problema de la campaña en redes es la “sectorización”. Es decir, que los mensajes sólo se comparten en comunidades políticas.
Sus seguidores
- Evo Morales El candidato del oficialismo tiene más de 593 mil seguidores en Facebook. Creó su página el 19 de diciembre de 2017.
- Carlos Mesa El postulante de CC sobrepasa los 120 mil seguidores. Su página se creó el 30 de agosto de 2018.
- Víctor Hugo Cárdenas El presidenciable de UCS tiene más de 5.000 seguidores. Su página data del 15 de octubre de 2018.
- Virginio Lema El candidato del MNR tiene más de 24.000 seguidores. Su página se creó el 1 de junio de 2018.