- VISION 360 - Vocero de Andrónico Rodríguez rechaza advertencia de Nina: "la señora tiene que responder a la ley”
- El Deber - Sobre el programa de 100 días de Unidad - Rosa Talavera S
- El Potosí - Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro, según el TSE
- Correo del Sur - Gobierno identifica siete zonas con riesgo de violencia durante las elecciones
- Abya Yala Digital - TSE suspende el voto en 11 países y confirma que solo 21 habilitarán sufragio en el exterior
- Oxígeno Digital - Denuncian nuevo intento de frenar las elecciones: Sala Constitucional del Beni admitió acción popular
- El Deber - La democracia no se arregla con un nuevo presidente
- Correo del Sur - Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
- El Mundo - MAS busca la unidad de la izquierda con una reunión con Andrónico y Copa
- El Mundo - TSE dedicará Sala Plena para tomar una postura sobre los dichos de Nina
- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 29 de agosto de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El domingo, el presidente Evo Morales, quien busca la reelección junto a García Linera, su acompañante de fórmula, comunicó que decidió suspender la campaña electoral por al menos una semana, debido al incendio que se registró en la Chiquitania del departamento de Santa Cruz.

Foto: Vicepresidencia
Pero en lo que va de esta semana, García Linera asistió a tres actos de inicio de obras, en los que sobresalieron carteles con la imagen de Morales y discursos de dirigentes de respaldo al binomio oficialista.
El 26 de agosto, en Riberalta, Beni, García Linera dio inicio al enlosetado de 62 cuadras. El acto fue difundido por los medios estatales. Al día siguiente, el 27 de agosto, el Vicepresidente también dio arranque del enlosetado de vías de 12 nuevos barrios de la ciudad de Oruro.
En el acto, la autoridad recordó que el Gobierno inició este año un proyecto piloto con 35 millones de bolivianos, para enlosetar vías en barrios, y coordinó con la Alcaldía orureña la pavimentación de 19 kilómetros de calles.
Ayer, el segundo mandatario participó en dos actos. En el primer evento entregó la unidad educativa Liborio Cadima en el barrio minero Alalay, de la ciudad de Cochabamba.

Foto:ABI
La obra demandó una inversión de más de 6,9 millones de bolivianos, los cuales fueron financiados con recursos del programa Bolivia cambia, Evo cumple. “Es harto dinero, pero saben qué, no importa lo que vale. Ustedes van a tener la mejor educación del continente para levantar nuestra patria”, dijo la autoridad.
Luego se trasladó al municipio de Sacaba (Cochabamba), donde dio inicio a la ejecución de 16 proyectos del programa Mi barrio, mi hogar 2. “Estamos invirtiendo a partir de ahorita en nuestra ciudad 35 millones de bolivianos”, resaltó.
Las iniciativas son ejecutadas en el marco del programa Mi barrio, mi hogar 2, que contempla una gama de proyectos, que van desde enlosetados hasta construcción de sedes sociales para las juntas vecinales.
En criterio de legisladores de oposición, el binomio del MAS no dejó “ni un segundo” de hacer campaña para los comicios del 20 de octubre.
“El Vicepresidente y el Presidente son mitómanos en potencia; además de ello, se burlan del dolor del pueblo, ni un solo segundo dejaron ni dejarán de hacer campaña”, afirmó el senador Arturo Murillo, quien reprochó la presencia de Morales en la zona de incendio.
“Donde fue no había ni fuego, con un chisguete hace campaña, hoy (ayer) inaugurando exportación de carne y el Vice entregando escuelas, no les importa el pueblo, sólo aman el poder y el dinero”, sostuvo el legislador.

Foto: Vicepresidencia
En respuesta, el diputado David Ramos (MAS) afirmó que los opositores son los únicos que hacen campaña “y con la desgracia de la gente”. Sobre las actividades del Vicepresidente, sostuvo que asistir a los actos es parte de la gestión de Gobierno. “Fue a entregar obras, que el mismo pueblo pide. Sólo está cumpliendo sus funciones”, manifestó.
Evo entrega cocina, garrafas a indígenas
El presidente Evo Morales entregó ayer cocinas, garrafas y tanques de agua a indígenas y campesinos de San Ignacio de Velasco, región de la Chiquitania boliviana que fue afectada por la sequía y los incendios forestales.
“Saludamos a las organizaciones indígenas chiquitanas, la Federación de Campesinos y las autoridades municipales de San Ignacio de Velasco, a quienes hoy entregamos garrafas de gas y tanques de agua”, escribió Morales en su cuenta en Twitter.
El mandatario dijo que se continuará con las tareas de inspección en la región para garantizar el bienestar de la población.
“Cuando el pueblo boliviano se une, nada es imposible. Los bolivianos enfrentamos la adversidad con la solidaridad. No vamos a abandonar a las comunidades de nuestra Chiquitania”, manifestó en otro tuit.
El martes, Morales visitó las comunidades de Ipías y Tapera, donde apagó cuatro focos de calor. (ABI)