- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: El Día
Fecha de la publicación: jueves 29 de agosto de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

El candidato vicepresidencial por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Fernando Untoja, planteó gestionar el retorno de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) del Gobierno de Estados Unidos, así como otros organismos, para luchar contra el narcotráfico en el país.
Posición. El politólogo y exdiputado, durante una entrevista con ANF, afirmó que sus oponentes electorales no manifiestan que vuelva la DEA por no perder electores, pero aseveró que es necesario que el organismo envíe sus servicios de inteligencia para controlar este ilícito. En noviembre de 2018, el presidente Evo Morales, expulsó a la estadounidense DEA, tras acusarla de realizar "espionaje" y "conspiración" contra su Gobierno. En tanto que en 2013 corrió la misma suerte la agencia estadounidense Usaid, que apoyaba a áreas como la lucha contra el narcotráfico. En tanto, el postulante opositor también dio a conocer que se plantea reducir en 50% el número de ministerios y la burocracia del Estado, así como disminuir al mínimo las embajadas a fin de ahorrar recursos para destinarlos a las necesidades prioritarias del país. / Agencias