- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: El Día
Fecha de la publicación: jueves 29 de agosto de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Diputados de la oposición increparon el miércoles al candidato presidencial por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, por "electoralizar" el desastre ambiental que vive la región de la Chiquitania boliviana a raíz de los incendios.
"Nosotros vemos una actitud de buscar un protagonismo muy irresponsable por el señor Carlos Mesa, de tratar de electoralizar una situación tan sensible y delicada", dijo el diputado de Unidad Demócrata (UD), Tomás Monasterio.
A menos de dos meses de las elecciones generales, Mesa arremetió contra el mandatario izquierdista para culparlo por los incendios forestales.
"Carlos Mesa fue el primero en salir a tomarse fotografías en el lugar del incendio. Habrá que preguntar si ha metido la mano al bolsillo y ha sacado un solo boliviano para poder ayudar en este desastre, con seguridad que no", agregó Monasterio, también candidato a primer senador por Santa Cruz por el frente Bolivia Dijo No.
"El señor Carlos Mesa no le importa lo que pase en Santa Cruz, lo que a él le importa es buscar el rédito político, enfatizó.
Por su parte, el diputado Miguel Ángel Feeney, también de UD, consideró que al candidato presidencial del CC no le interesa el bienestar de Santa Cruz, al recordar que en el pasado Mesa dijo que el cruceño tiene una "mentalidad provinciana".
"Mesa está utilizando electoralmente este tema (...). Debe ser la persona menos indicada Carlos Mesa en querer defender a Santa Cruz, en su debido tiempo él nunca lo ha defendido, más bien lo ha atacado", manifestó./ABI