Así lo hizo conocer a CORREO DEL SUR el candidato a la presidencia por el MNR, Virginio Lema, quien aseguró que si es gobierno, el vicepresidente nunca más será presidente de la ALP.
Su propuesta también cuestiona la relación del Ejecutivo con el Judicial y por eso afirmó que en su gabinete de ministros no habrá uno de Justicia.
Lema cree que a través de esas dos figuras, el Órgano Ejecutivo controla la independencia de esos dos poderes. “Necesitamos liberar para que esos órganos hagan su trabajo”, señaló.
Adelantó que si el 20 de octubre el MNR es elegido Gobierno, una de sus primeras tareas será convocar a un referéndum para el 21 de febrero de 2020. Una de las consultas que dice que hará será preguntar a la población si está de acuerdo con eliminar la responsabilidad del Vicepresidente como presidente de la ALP –definido constitucionalmente– y que el gabinete no tenga un ministerio de Justicia.
Otra de sus propuestas consiste en gobernar “whatsappeando”, pues recalcó que a través de esa red social consiguió por lo menos a un candidato por departamento.
“Mi compromiso es que mi WhatsApp no lo voy a cambiar nunca. El día que sea presidente todos los bolivianos van a tener mi WhatsApp”, manifestó.
Dijo que el WhatsApp es una herramienta en la que “todos los bolivianos nos encontramos” y expresó su esperanza para que los mejores servidores públicos de su posible gobierno salgan desde esa red social.
Lema contó que como muestra de la efectividad del uso del WhatsApp y de la selección de uno de sus candidatos a diputado, recibió un mensaje en el que una persona desconocida le escribió diciendo “seguro que no me vas a leer, seguro que no mes vas a responder…” “Lo que hice fue llamarle inmediatamente por teléfono y a partir de ese momento construimos una amistad”, dijo al señalar que de ese modo terminó siendo su candidato.