- Opinión - Nina debe declarar por 3 delitos; ella dice que la amenazan con “matarla”
- Correo del Sur - Rige desde este viernes la prohibición de propaganda gubernamental
- Opinión - Ponchos Rojos definirán si respaldan o no a Andrónico la próxima semana
- Oxígeno Digital - Elecciones: Conoce las listas de ciudadanos inhabilitados; el TSE recibirá reclamos hasta el viernes
- Correo del Sur - Ajpi acusa pacto entre ‘evistas’ y Morena y advierte perjuicio a la candidatura de Andrónico Rodríguez
- Correo del Sur - Elecciones: Defensoría identifica a Cochabamba, norte de Potosí y el este de Santa Cruz como regiones de posible conflicto
- El Deber - Elecciones 2025: Los vicepresidentes también debatirán para exponer sus propuestas
- El Periódico - ‘Esta señora está mal, tiene trastornos emocionales’: Gobernador de La Paz pide la aprehensión de Nina
- RADIO FIDES - Presidente del TCP garantiza que ningún recurso frenará las elecciones y llama a la calma
- Opinión - De Richter a Lupo: 5 “vices” fueron a foro y mostraron sus visiones
- El Deber - Elecciones 2025: A partir de este viernes queda prohibida la propaganda gubernamental en medios de comunicación
- Correo del Sur - Montaño comenta encuesta y dice que Del Castillo propina “goleada” a la derecha
- RED UNO - Arranca encuentro con candidatos presidenciales “El Futuro Posible” en Cainco
- El Deber - Líderes tarijeños expresan optimismo por reciente encuesta, pero coinciden que lo ideal era la unidad
- RADIO FIDES - Vocero de Andrónico denuncia que Morena recicló a 18 candidatos evistas para perjudicar a Alianza Popular
- RADIO FIDES - Evistas garantizan victoria en primera vuelta al partido que preste sigla a Morales
- El Deber - En busca de un gobierno fuerte- Manfredo Kempff
- ANF - Incertidumbre en las elecciones de agosto, crisis económica y binomios que no seducen
- Opinión - Caso Ruth Nina: juzgado se declara ‘incompetente’; pide remitir proceso a Shinahota
- Opinión - Arce exhorta a la unidad de los partidos de izquierda; advierte el retorno del neoliberalismo
- El Deber - A un mes de las elecciones, Defensoría identifica tres “lugares de conflictividad”
- LA PRENSA - TSE prohíbe propaganda gubernamental desde el viernes 18 de julio
- ERBOL - Arce exhorta nuevamente a la unidad de los partidos de izquierda; advierte el retorno del neoliberalismo
- Correo del Sur - Órgano Electoral asumirá el mando de la fuerza pública durante elecciones del 17 de agosto
- ERBOL - Montaño comenta encuesta y dice que Del Castillo propina ‘goleada’ a la derecha
- Correo del Sur - Arce insiste en la unidad de la izquierda rumbo a las elecciones
- UNITEL - Vocero de Andrónico habla de presunto pacto entre Morena de Eva Copa y evistas
- VISION 360 - Policía retorna al Chapare y Ríos dice que candidatos pueden pedir seguridad para ingresar a hacer campaña
- La Razón - Pese a amenazas, TSE asegura que las elecciones ‘están totalmente’ garantizadas
- UNITEL - Aclaración: UNITEL no tiene ninguna encuesta digital y remarca que no pide datos a usuarios
- VISION 360 - “Somos de una familia”: AP está dispuesta a reunirse con el MAS y Morena, pero advierte que Andrónico no se bajará
- LA PRENSA - Empresarios advierten que el plan económico boliviano necesita un "enfoque territorial" para sostener el crecimiento
- UNITEL - El TSE dice que está “totalmente” garantizada la votación el 17 de agosto pese a las amenazas
- Opinión - TSE espera que fallo de nueva acción popular "no entorpezca" el desarrollo de las elecciones
- UNITEL - Foro: Cainco exige certeza y propuestas concretas a candidatos presidenciales
- El Deber - II Encuesta de intención de votos: solo Cochabamba rompe el predominio de Samuel y Tuto por departamento
- El Diario - En busca de un gobierno fuerte-Manfredo Kempff Suárez
- UNITEL - Vocal Vargas dice que Sala Plena aún no trató el caso Nina, pero remarca que el TSE “rechaza los discursos contra la democracia”
- UNITEL - Servicios policiales se restauran desde el lunes, dice comandante, que remarca se garantiza el desarrollo de las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - “Dos opositores podrían disputar la segunda vuelta en Bolivia”, anticipa Durán Barba
- El Deber - TED de Santa Cruz sorteará a 54.690 jurados electorales y tiene 9.115 mesas de sufragio habilitadas
- UNITEL - Desde este viernes 18 de julio está prohibida la propaganda gubernamental, advierte un vocal del TSE
- La Patria - Morena podría retirarse de las elecciones si se logra unidad de la izquierda, anuncia Iván Lima
- ERBOL - Defensoría identifica a Cochabamba, norte de Potosí y el este de Santa Cruz como regiones de posible conflicto en las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes se cumplen 3 hitos del calendario electoral rumbo a los comicios de agosto
- FM BOLIVIA - Este viernes arranca la recta decisiva del calendario electoral rumbo al 17 de agosto
- Oxígeno Digital - Vocero de la Alianza Popular insinúa que Andrónico solo asistirá a debates organizados por el TSE
- RED UNO - Defensor del Pueblo identifica tres zonas de riesgo electoral y lanza plan de monitoreo con 700 voluntarios
- RED UNO - Presidente Arce reitera llamado a la unidad de la izquierda para las elecciones
- El Deber - “¿Por qué les preocupa tanto una declaración en un ampliado?”, dice Evo tras anuncio de nuevo proceso
- El Mundo - Cívicos cruceños convocan a marcha para el 22 de julio en defensa de las elecciones
- El Mundo - Candidatos no llegan ni al 20% de intención de voto, pero oposición cree que la izquierda perderá
- La Razón - A un mes de las elecciones, ningún partido completó su lista de candidatos
- Brújula Digital - Defensoría identifica 13 zonas con riesgo de conflicto en las elecciones
- El Potosí - Arce: “El modelo está más vigente que nunca”
- VISION 360 - Es falso que se deba presentar el carnet digitalizado para votar en las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- El Potosí - Salame: Sala Constitucional pone en riesgo los comicios
- El Día - Este viernes, más de 200,000 ciudadanos en el sorteo de jurados electorales, según el TSE
- El Potosí - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- El Potosí - Cabildo Chayacari pide perdón por la violencia desatada en bloqueos
- El Potosí - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- Los Tiempos - Cae intención de voto de seis candidatos e incrementan blancos e indecisos, según nueva encuesta
- El Periódico - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Los Tiempos - Morena anunciará el 31 de julio si participará o no en las elecciones generales
- Los Tiempos - Vocal garantiza elecciones en lo técnico, pero advierte de amenazas y boicot
- BRÚJULA DIGITAL - Ante el riesgo de conflictos en algunas zonas, el TSE baraja capacitar a distancia a jurados electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Periodistas piden a los candidatos un "compromiso verificable" de que lucharán contra la corrupción si llegan al gobierno
- El Deber - Exfiscal Joadel Bravo critica la ausencia de propuestas de los candidatos para afrontar el narcotráfico
- Oxígeno Digital - Jefe de campaña de Morena no descarta que ese partido se baje de las elecciones y apunta a la unidad de la izquierda
- VISION 360 - Este viernes comienza la etapa de difusión de propaganda en medios masivos, la fase durará hasta el 13 de agosto
- Asuntos Centrales - Periodistas exigen compromiso ético y transparencia a los candidatos
- Opinión - Contra Samuel: Súmate y Libre lo critican por sumar apoyo de exministro de Áñez
- Correo del Sur - Samuel revela que conversó con China y Rusia y les cuestionó su enfoque sobre el litio
- Correo del Sur - Periodistas exigen a candidatos un compromiso contra la corrupción
- Los Tiempos - Samuel y Tuto lideran encuesta e indecisos y blancos llegan al 25%
- Los Tiempos - Debate Económico FEPC: Seis fuerzas coinciden en realizar cambios al modelo
- UNITEL - TSE realizará sorteo de más de 200 mil jurados electorales este viernes
- El Diario - Voto para uninominales se respetará más allá de la pérdida de siglas
- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo destaca la Marcha al Norte como proyecto clave en La Paz
- Correo del Sur - El candidato a la vicepresidencia por el frente Morena, Jorge Richter, advirtió que si su partido decide retirarse de la contienda electoral, otros actores políticos podrían seguir el mismo camino.
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: domingo 25 de agosto de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Este hecho marcó el inicio de la vida dirigencial de Arraya. Un camino que la llevaría a exigir respeto por sus derechos, en su vida estudiantil y dulta, a la cabeza de diversos sectores sociales
Cada 25 de julio, fecha en la cual celebra su cumpleaños, sirve para recordarle y agradecer la familia unida en medio de la cual creció junto a sus padres y sus tres hermanos
Sus tres hijos, José, Víctor e Ignacio, son los pilares en su vida agitada. Que en medio de los numerosos viajes y una agenda ocupada, siempre encuentran un espacio para compartir
EMPRESARIA
Siempre trató de mantenerse dentro de una dinámica independiente. Por lo cual desde muy joven emprendió con pequeños negocios, que con el tiempo la convirtieron en una empresaria líder a través del manejo de una importadora
DIRIGENTE ESTUDIANTIL
Cuando empezó sus estudios en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), en la ciudad de La Paz, creció su simpatía por el MAS, así como su lidrazgo como dirigente universitaria
Después, al trasladarse a Cochabamba, continuó con sus estudios en Ingeniería Química en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS)
En esta casa superior de estudios continuó con su carrera dirigencial, como consejera facultativa, universitaria y dirigente universitaria
Una vez egresada, habiendo decidido formar una familia, pospuso su titulación. Pero eso no la detuvo para seguir liderando cambios en favor de algunos sectores vulnerables, como las mujeres víctimas de violencia
LIDERAZGO FEMENINO
En Sacaba, fue dirigente y presidenta de algunas organizaciones femeninas, principalmente como activista y promotora de los derechos humanos
Esta experiencia es una de las más significativas dentro de su trayectoria, ya que los frutos de su trabajo permitieron a muchas mujeres empoderarse de sí mismas e independizarse económicamente, a través de una variedad de cursos de capacitación.
SENADORA
La vocación de liderazgo la llevó a ocupar el puesto de senadora por el MAS actualmente
“He sido militante del Movimiento Al Socialismo siempre. Desde que me mudé a Cochabamba formé parte activa del partido y esta gestión he sido elegida como senadora”, explica.
PROPUESTAS
Las principales líneas de trabajo que identificó para la ciudad de Cochabamba son la lucha contra la violencia, el tema del agua y el manejo de residuos sólidos y líquidos
VIOLENCIA
La lucha contra la violencia es el principal eje temático dentro de las propuestas de Arraya
“La violencia contra las mujeres es una problemática general en todo el país, pero en Cochabamba hay mucho que hacer, puesto que es uno de los departamentos con mayores índices de violencia y feminicidios”, explica
La Ley de la Despatriarcalización es una propuesta legislativa que se está trabajando desde ahora con la colaboración de algunas organizaciones femeninas
La candidata asegura que para erradicar la violencia se requiere de corresponsabilidad y de un trabajo integral multisectorial que incluya no solo a las autoridades, sino también a la justicia, a los policías y a los empresarios privados
“Es importante generar consenso y un verdadero trabajo colectivo”, asegura.
AGUA
La contaminación del agua es considerada como uno de los problemas transversales dentro de la campaña de Arraya
“La contaminación del Río Rocha requiere de una respuesta inmediata, ya que, además de formar parte de la identidad local, también es fuente de agua para riego y (por ende) de la alimentación de varios sectores”, afirma
En ese sentido, la candidata señaló que la propuesta que se tiene para la solución de este problema es un proyecto que consta de plantas de tratamiento para mejorar la calidad del agua del río. De las cuales, dos se encuentran en plena ejecución, en el sector de El Abra, cuatro ya tienen financiamiento y otras cuatro se encuentran en fase de estudio
Asimismo, la mejora en la calidad del agua de la laguna Alalay también será considerado entre las propuestas.
BASURA
Para el problema de los residuos sólidos se propone un programa de tres plantas de tratamiento en las tres ciudades principales del país, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz
La industrialización de los desechos, compostaje y reciclado de residuos sólidos, según la propuesta, se realizará en las ciudades de estos tres departamentos capitales
El plan que se tiene para los sectores rurales es el cambio en el sistema de recojo y clasificación de la basura en los diferentes rellenos sanitarios que disponen en estas áreas.
ECONOMÍA
El desarrollo económico de la Llajta, también forma parte de las prioridades en la agenda de Arraya
Los sectores económicos emergentes que figuran entre las propuestas de Arraya son el sector tecnológico, el turismo gastronómico, turismo en medicina y en educación
La candidata considera que aun se tienen muchas deudas con los cochabambinos. Entre ellas el hospital de cuarto nivel, el centro oncológico y la ciudadela científica que propusieron con anterioridad
En ese sentido, apunta a que en los siguientes cinco años dichas deudas sean saldadas y se muestra optimista respecto al avance de dichos proyectos.
Carola Arraya
Negocios
Alcira Carola Arraya Borges es una autodidacta de los negocios. Empezó como pequeña emprendedora y posteriormente se convirtió en empresaria de importaciones.
Estudios
Es egresada de la carrera de Ingeniería Química de la Universidad Mayor de San Simón
Familia
Es la segunda de cuatro hermanos, y tiene tres hijos, José (16), Víctor (12) e Ignacio (6).
Carrera
Fue elegida Presidenta de la Brigada Parlamentaria, la única mujer en cinco años
El tema de género fue prioritario durante su gestión
Los principales temas en su agenda de trabajo fueron la fiscalización a los casos de violencia, feminicidio y también el cuidado del medio ambiente en los municipios
Asimismo, gestionó una feria para mujeres emprendedoras