- EJU TV - Para decidir a quién apoyar, Claure encargó encuesta con simulación de ganador en segunda vuelta
- La Razón - El MAS busca una alianza con Rodríguez y Copa
- Oxígeno Digital - Claure revela que mandó a hacer una nueva encuesta y antes de decidir a qué candidato apoyar
- ABI - Comité Cívico de La Paz revisará el padrón electoral, ningún frente político solicitó hacerlo
- EJU TV - Comité Cívico de La Paz tiene luz verde para verificar el padrón electoral, según el TSE
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Unidad promete orden y reactivación en 100 días
- La Razón - Gobierno rechaza amenazas de Nina y pide elecciones ‘en paz’
- La Razón - En La Paz, la mayor cantidad de votantes se concentra en el área rural
- La Razón - Luego de amenazar con muertes, Nina se declara víctima de acoso
- La Patria - Aproximadamente 400 mil bolivianos no se empadronaron para votar, informa Serecí
- EJU TV - El gobierno tiene información de gente armada en el trópico, pero no habla de intervención
- EJU TV - Profesionales cruceños abren espacio con candidatos a primer senador
- EJU TV - Claure asegura que Nina amenaza por el «miedo a perder en las urnas»
- EJU TV - Presidenciable de ADN denuncia que encuestas buscan hacerlos «sentir perdedores”
- Sumando Voces - Los jurados deben exponer el acta de cómputo por 5 minutos y la gente podrá sacarle fotos
- BRÚJULA DIGITAL - Las amenazas del evismo contra las elecciones reciben una ola de rechazo y demandas penales
- El Mundo - Diputada critica que Arce no arreste a Evo hace 9 meses y dice que la democracia y la paz están en peligro
- Opinión - Esta semana, Claure anunciará al candidato de oposición que ‘apoyará hasta el final’
- UNITEL - Eva Copa abre la posibilidad de reunirse con Del Castillo y Andrónico para fortalecer el bloque popular
- Opinión - Tras polémicas declaraciones, diputada de CC denuncia a Ruth Nina y pide su aprehensión
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia al borde de un cambio político que la economía no ve - Rolando Mendoza
- Brújula Digital - Sube la temperatura en política - Jaime Navarro
- BRÚJULA DIGITAL - Administración de la justicia electoral - Carlos Bellott
- La Patria - Yapacaní: Reporteros fueron agredidos antes de la proclamación de un candidato
- PANAMERICANA - William Bascopé advierte posible plan de violencia electoral tras amenazas de Nina
- Correo del Sur - Elecciones: Foro reunirá a candidatos a diputaciones uninominales de Chuquisaca
- BRÚJULA DIGITAL - Diputada Nayar presenta denuncia formal contra Nina y pide su aprehensión
- PANAMERICANA - Expertos advierten deterioro del vínculo entre ciudadanía y sistema político en Bolivia
- VISION 360 - Jorge Richter: “Pareciera que (en los debates) se quiere inducir a un grupo solamente, a decir entre estos elijan y los otros no”
- Oxígeno Digital - Elecciones Judiciales 2024: conoce y evita las faltas electorales
- Correo del Sur - Iván Arias: “No vamos a permitir que nuestras elecciones sean empañadas con sangre, odio y dolor”
- El Deber - Camacho insta a “derrotar a la violencia y al autoritarismo” en las elecciones
- ERBOL - Ministro de Minería reconoce que ‘estamos fregados’ por el combustible y espera que ‘mediante Dios’ se pueda llegar a elecciones
- La Razón - Ríos: Algunos dirigentes pedirán que Evo abandone el Trópico
- BRÚJULA DIGITAL - Diputado Cabezas defiende a Nina y dice que habló de muertos como parte de su “libre pensamiento”
- VISION 360 - https://www.vision360.bo/noticias/2025/07/14/28363-diputada-nayar-presenta-una-denuncia-penal-contra-ruth-nina-por-instigacion-publica-a-delinquir-y-amenazas
- La Razón - A 34 días del día de la elección, faltan al menos 5 fechas clave
- El Deber - 400.000 ciudadanos no se empadronaron
- Correo del Sur - Exministro de Evo respalda a Ruth Nina y acusa al Gobierno de persecución política
- BRÚJULA DIGITAL - Nina se ratifica y asegura que el “gobierno nos va a meter bala” cuando se impida ingreso a comunidades
- UNITEL - Declaraciones de Ruth Nina derivan en una denuncia penal y exigen su aprehensión inmediata
- Oxígeno Digital - El Gobierno advierte que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia en su contra
- La Razón - Ríos: Declaraciones de Nina van desde la instigación hasta terrorismo
- BRÚJULA DIGITAL - Vásquez: la elección “nos está dando la posibilidad de que los ciudadanos recuperen su soberanía del voto”
- Asuntos Centrales - Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
- FM BOLIVIA - Doria Medina plantea un nuevo modelo económico basado en el “emprendimiento popular”
- El Deber - “Prefiero que me maten por el derecho a elegir y ser elegido”: Ruth Nina explica sus dichos
- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 26 de agosto de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete contactó al presidenciable cuando se aprestaba a recorrer la zona Sur de La Paz la anterior semana para conversar sobre su propuesta y otros temas de coyuntura. Lema es abogado de profesión y Magíster en Comunicación Política y Derechos Humanos y fue fundador de varios periódicos en Tarija y llegó a ser director de PAT.
¿Cuáles son los ejes de su propuesta para convencer al electorado?
- Proponemos una revolución de la salud. En ese sentido, si somos Gobierno, las personas simplemente con su carnet de identidad podrán ir al médico, laboratorio, clínica u hospital que quieran en Bolivia. Hoy quien tiene dinero se cura, si no lo tiene no puede hacer nada y debe esperar que se le asigne un médico que le atienda en las Cajas de Salud.
La segunda propuesta tiene que ver con la economía. Necesitamos estabilidad y generar crecimiento. El MNR sabe cómo hacerlo, nunca más un gobierno rico y la gente pobre. Vamos a reducir el IVA de 13 a 6%, anularemos el ITF, reduciremos el Impuesto a las Utilidades (IUE) de 25% a 20 %. Además, para el descargo de impuestos, todas las facturas tendrán validez. Con esto vamos a triplicar la base de contribuyentes y se recaudará más. Si usted sabe que todas las facturas le servirán para descargo, nadie dejará de exigirlas por sus compras o consumo.
Hoy quien tiene la riqueza del país es el Gobierno central, las gobernaciones y alcaldías, pero los países que salen adelante es cuando su gente es rica, y nosotros vamos a devolver eso.
También proponemos transparencia. Si soy presidente, todos me podrán llamar o enviar mensajes a mi celular y contestaré. Seré un ejemplo para otras autoridades.
¿Qué propone en educación?
- Vamos a bajar de cinco a tres años, el tiempo para lograr una carrera en las universidades, pero ampliando los horarios de estudio. Esto permitirá que en cinco años, los estudiantes obtengan una maestría y doctorado. Pero también necesitamos que los alumnos hablen varios idiomas y que haya más profesionales en robótica y otras ciencias exactas. Los profesores deben estar mejor pagados.
¿Para mejorar la justicia, qué propone el MNR?
- Vamos a hacer que los políticos nunca más sean los que elijan a jueces, fiscales, directores. Planteamos la meritocracia y que sean elegidos de ternas propuestas por los colegios de profesionales y universidades y que la carrera judicial sea de por vida. Vamos a eliminar el Ministerio de Justicia, que sólo sirve para perseguir a opositores.
¿En materia económica, usted va por la capitalización o está de acuerdo con la nacionalización?
-Somos liberales, prefiero traer capitales a lo que hace hoy en día el Gobierno que es crear empresas que pierden millones de dólares y que terminan siendo pagadas por la gente más po bre. Quienes generan el empleo son los empresarios privados, por eso nosotros como MNR proponemos asociaciones público-privadas para generar riqueza para todo el país.
¿Eso significa que va a revertir la nacionalización de YPFB, Entel u otras empresas?
- No, porque no hubo nacionalización, lo que hizo el Gobierno del MAS es pagar una compensación por las empresas que dice que recuperó. ¿Qué han logrado?, nada. YPFB no hizo nada en exploración, no ha encontrado una molécula de gas y es porque no tiene capacidad. Además de qué nacionalización se habla, si con el litio, lo que se ha hecho es una capitalización. Los alemanes traerán capitales y tecnología. La única nacionalización real fue la que impulsó don Víctor Paz Estenssoro con las minas cuando llegó al poder en 1952.
¿Qué va a hacer con el doble aguinaldo, lo mantendrá?
- Primero, nunca más vamos a definir el incremento de salarios de todos los años sólo con un acuerdo entre el Gobierno y los trabajadores.
¿El Gobierno modificó el sistema de pensiones que dejó el MNR en 1997 y está a punto de prescindir de las AFP. Usted volverá a contratarlas?
- Lo primero que haremos es cambiar la Ley de Pensiones, para devolver a la gente el 50% de sus aportes cuando se jubilen. El otro 50% cada aportante decidirá si quiere que se le devuelva cada mes, cada año. Uno de los problemas que se tiene hoy es que con los aportes que realizan los trabajadores, los únicos que ganan con el dinero invertido son los del Gobierno que le prestan a la banca. Los bancos a su vez vuelven a prestar a la gente con tasas altas de interés. Se debe entregar la plata a quienes aportaron en vida, si alguien acumuló 30.000 dólares, 15.000 se le devuelve al jubilarse y el resto como lo defina.
¿Pero en cuanto a la administración de los fondos de pensiones, debe ser privada o mantendrá a la Gestora estatal que impulsa el Gobierno?
- La administración debe ser privada. El MNR no está de acuerdo con la Gestora.
¿Cómo financia la campaña?
- No gasto nada, viajo y pago con mi plata mi pasaje. Cuando llego a La Paz me alojo en la casa de un amigo. Voy a emitir publicidad cuando el Tribunal Electoral nos entregue el dinero. En los afiches no pagué un solo peso, es la colaboración de algunas personas. Cada candidato del MNR financia su campaña con sus propios recursos.
¿Cuál es su relación con Goni?
-No lo conozco, nunca lo vi en persona.
¿En su momento, usted votó por Goni, cuando éste fue candidato a la presidencia?
- No, de ninguna manera. Yo en esa época vivía en Estados Unidos (EEUU).
¿Pero qué piensa ahora de Goni?
- Creo que ha sido un muy buen presidente en su primera gestión de Gobierno (1993-1997) y muy mal presidente en su segundo mandato (2002- 2003) y creo que es una persona que debe volver a Bolivia y ser juzgada por un tribunal de justicia. Pero también deben ser juzgados Carlos Mesa y Evo Morales y otros responsables por la masacre de Octubre de 2003.
- ¿Por qué Carlos Mesa?
- Porque fue corresponsable. Hubo muertos en febrero y en octubre y Mesa seguía como Vicepresidente, renuncia cuando ya había los muertos. Yo si llego a la presidencia voy a llevar a Mesa a un juicio de responsabilidades y también a Evo Morales, por haber sido uno de los incitadores de la violencia en 2003, tenemos que saber la verdad. Pero también se debe conocer la verdad de lo que ocurrió en el Hotel Las Américas en Santa Cruz y la represión en Porvenir en Pando y en Chaparina.
¿En las últimas semanas se ha conocido que el MNR le pagó a Carlos Mesa para que sea candidato. Si eso ocurrió en el pasado, a usted también no le estará pagando el MNR?
- No. A mí cómo me van a pagar, nadie me pagó nada. Mesa debe responder por esa acusación.
Las encuestas más o menos le dan 3% de preferencia del electorado. ¿Vale la pena arriesgarse, no teme perder la sigla?
-La única sigla que se perderá es la del MAS, ellos no pueden participar con candidatos ilegales. Cuando hagamos la auditoría legal de este proceso no sólo irán a la cárcel los del Tribunal Electoral, sino el vicepresidente Álvaro García Linera y Evo Morales por violar la Constitución Política del Estado (CPE). Esto porque no podían volver a candidatear y porque hubo un referendo que dijo No a la reelección.
¿Pero la intención de voto hacia su persona y el MNR es menos del 3%. Aún así insistirá?
- Las encuestas sólo la hacen las empresas que autoriza el Gobierno, el Tribunal Electoral. Por lo tanto, autorizaron a las que pueden manejar y controlar. Cuando terminen las elecciones se conocerá cómo se manejan las encuestas.
¿Insisto. Vale la pena que el MNR se arriesgue a perder incluso la sigla, luego de 2003, perdió todo apoyo
-Yo creo todo lo contrario , esperen un poco, yo voy a ser el próximo presidente de Bolivia. Sobre las encuestas, se debe observar la intención de voto en Tarija u otros departamentos, hay un 45% que no sabe o no responde. Cómo se puede decir que las elecciones están cerradas. En Argentina 16 encuestas se han equivocado.
Pero las encuestas apuntan a una segunda vuelta entre Evo y Mesa. ¿A quién apoyará usted si se da ese caso?
-Eso no ocurrirá, yo voy a ser presidente. Pero a Evo nunca lo voy a reconocer, es un candidato ilegal. Y Mesa es un producto de Morales y a la primera manifestación se irá del país y va a escribir la Presidencia Sitiada II. Lo más importante es que Evo nunca vuelva.
En una palabra
- Evo: Expresidente.
- Mesa: Expresidente.
- Ortiz: Expresidente del Senado, un político antiguo.
- Paz Estenssoro: El mejor presidente de Bolivia.
- Goni: Un buen presidente en su primera etapa, un mal presidente en la segunda.
- Octubre: Un tema que hay que resolver entre todos, debemos saber la verdad.
- Revolución del 52: Una de las revoluciones más importantes de la historia.
- 21060: Un decreto que sigue en vigencia.
- Tarija: Mi vida, es el pedacito a la tierra donde tengo mi cable a tierra.
El líder innato y “solucionador” de problemas
Ivone Juárez / La Paz
Líder innato y “solucionador de problemas”, así califican sus amigos a Virgino Lema, sobre todo los que lo conocen desde niño y cuentan que de tan rubio que era le pusieron de apodo Amarillo.
“Virginio es un líder nato, desde niño. Impulsaba a los amigos a hacer cosas de acuerdo a la edad: hacer deporte, una fiesta, salir a pasear o simplemente a charlar”, dice Pablo Pizarro, su primo y amigo desde la infancia.

Gentileza familia Lema
Pablo recuerda ese tiempo juntos, sobre todo la primera vez que participaron en el Carnaval de Tarija. Tenían como 12 años y formaron su comparsa, a la que bautizaron como Cuerda de amigos, que aún mantienen. “Salimos al corso vestidos de romanos, envueltos de sábanas y con una coronas hechas con hojas”, cuenta.
Y ese niño inquieto y ocurrente tenía grandes virtudes, como la solidaridad y la empatía con los que conocía. “Era como el solucionador de problemas; le contabas algún problema y él te lo resolvía”, dicen los que lo conocieron.
Es que Virginio tenía y aún tiene la capacidad de escuchar los problemas de las personas, aseguran sus allegados. Lo primero que hace es despejar el pesimismo que ronda cuando uno tiene alguna dificultad, para luego lanzar algunas pautas o salidas. A esto se suma su gran sentido del humor y su buena mano para la cocina. “Con él se puede pasar momentos muy agradables”, dice Pablo.
Estas características son muy parecidas a las que tenía su padre, el fallecido José Antonio Lema, más conocido como el Gringo Limón, el chapaco que vivió durante muchos años en la ciudad de La Paz, donde deleitó a propios extraños con los sabores de la cocina tarijeña. Instaló un restaurante en plena esquina de la plaza Abaroa y lo bautizó con su nombre.
“Igual que su padre, el Gringo Limón, Virginio es atento, cariñoso y un buen cocinero. Hace los asados, la paella y los guisos. Él y sus hermanos siempre tuvieron una linda relación con el Gringo Limón, eran amigos, muy compinches, tenían una relación increíble”, asegura Pizarro.
Y Virginio Lema también vivió tiempo en La Paz, donde estudió derecho, en la Universidad Mayor de San Andrés. Después de graduarse se especializó en Estados Unidos en arbitraje y conciliación y regresó a Tarija, donde primero, con Pablo Pizarro, fundó el periódico el Nuevo Sur.
Después se fue a radicar al Chaco tarijeño, a Yacuiba, donde creó el diario el Chaqueño, que dirigió hasta que aceptó ir como candidato a la presidencia por el Movimiento Nacionalista Revolucionario.
Desde que asumió el reto, este joven líder que también dirige un fundación para reforestar la Cuesta de Sama, se encuentra en gira constante por el país, llevando adelante su campaña electoral. Como es natural, siempre está de regreso en Tarija, donde radica su familia, para tomar aire ye renovar energías, pero también para encabezar caminatas y otro tipo de actividades con sus compañeros de partido y seguidores.