- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 24 de agosto de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La oposición atribuye “el cambio” a la campaña electoral, rumbo a los comicios generales del 20 de octubre.
En 2017, Quintana dejó el gabinete y fue designado como embajador de Bolivia en Cuba. Este año electoral retornó con otra imagen. Ahora entrega víveres, ropa, equipos médicos a clubes de madres, albergues y a centros de niños. También practica ciclismo y hasta elaboró pan artesanal en la Asociación Cristiana de Personas con Discapacidad, de Montero, Santa Cruz, cuando entregó a esa entidad un horno industrial.
“Busca mostrarse como el hombre humilde. La campaña electoral vuelve ovejas a los más grandes lobos de este país”, afirmó el diputado de oposición Wilson Santamaría.
Quintana, con dos interregnos, formó parte del equipo de ministros de Evo Morales desde que asumió el poder. Se caracterizó como el hombre de la “mano dura” del MAS, por sus fuertes discursos contra la oposición y contra medios de comunicación críticos al MAS.
El 10 de agosto de 2008, Quintana lanzó una dura advertencia contra el entonces prefecto de Pando, Leopoldo Fernández. “Lo vamos a llevar al último lugar de la tierra, para que cuando se despierte no tenga la oportunidad de volver a escalar, la escalera de su infierno político, porque su infierno político nace desde hoy. Prefecto que en paz descanse y conviva con los gusanos (...)”, expresó.
En 2016, cuando asistió a una interpelación al Legislativo por el caso CAMC, sindicó a Página Siete, El Deber, Erbol y la Agencia de Noticias Fides (ANF) de formar parte del “cártel de la mentira”.
“Sabemos que Quintana es un gran seguidor de Maquiavelo, el fin justifica los medios, se quiere hacer ver como el trabajador humilde y buenito. El país sabe que fue y es el más nefasto del Gobierno, dejó lejos a Carlos Sánchez Berzaín”, expresó el diputado Amilcar Barral.
David Ramos, su colega del MAS, quien admitió que el ministro Quintana era un hombre de ideología y carácter “duro”, sostuvo que la autoridad cambió porque “se dio un baño de humildad”, y esa nueva postura se tiene que ponderar. “Hubo cambios, respeta valores, principios y eso debería ser imitado por la oposición que eternamente miente”, manifestó.
¿Quién es Quintana?
- Inicio Juan Ramón Quintana Taborga nació en Cochabamba, en diciembre del año 1960. Es exoficial del Ejército y sociólogo.
- Trayectoria Fue parte del gabinete de Evo Morales durante su primer, segundo y tercer mandato. El 23 de enero de 2017 fue reemplazado por Alfredo Rada. Durante su ausencia del equipo de ministros, Quintana cumplió funciones como embajador de Bolivia en Cuba.
- Asesoría Antes de la llegada de Morales al poder, Quintana trabajó como asesor del Ministerio de Defensa (1999-2002), durante el segundo gobierno del presidente Hugo Banzer Suárez. Ocupó el cargo de jefe de la unidad de análisis de políticas de defensa de dicho ministerio.