Cambio - Edición impresa
El candidato a la presidencia de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos de Mesa, ratificó ayer su propuesta de reanudar las relaciones plenas con Estados Unidos.
“Bolivia tiene que tratar de tener, salvo alguna excepción, relaciones con la mayor cantidad de países del mundo; Estados Unidos es la primera economía del mundo y lo que hay que hacer es reanudar relaciones plenas”, indicó De Mesa a Erbol.
Desde 2008, Bolivia y el país del norte carecen de embajadores. Ese año, el presidente Evo Morales declaró persona no grata al embajador Philip Goldberg por conspiración. Washington tomó similar decisión y echó el diplomático Gustavo Guzmán.
De Mesa dijo que si reanuda relaciones con EEUU no “repetirá la injerencia del pasado”.
A propósito, en una entrevista con radio Éxito, el vicepresidente Álvaro García Linera recordó que “antes una palabra del embajador (de Estados Unidos) era más importante que la del presidente” y que el FMI tenía sus oficinas en el Banco Central de Bolivia, lo que ya no sucede en el país desde que Morales asumió la presidencia en 2006.