Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 16 de marzo de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con un pin sobre el 21F, Demócratas parten a La Haya
El alcalde de Cochabamba cuestionó que el
ministro de la Presidencia objete que acompañen a Costas a La Haya. “Es
un lapsus del ministro”, dijo.
Con un pin del 21F sobre la solapa de sus trajes, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas; el alcalde de Cochabamba, José María Leyes; y el senador Oscar Ortiz emprendieron viaje rumbo a La Haya con motivo de los alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a iniciarse el próximo lunes.
Luego de que el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, cuestionara que Costas lleve a otros miembros de su partido a La Haya, pese a que él fue el único invitado oficial por parte de la Cancillería, los Demócratas partieron a La Haya bajo la consigna de que su viaje a la CIJ es para demostrar la unidad de los bolivianos con la causa marítima.
“Al ministro Rada no se ponga nervioso, la presencia de los Demócratas en La Haya es una presencia patriótica, estamos yendo en el marco de la unidad, en representación de millones de bolivianos”, expresó el alcalde Leyes.
Puede leer también: Rada pide a los Demócratas no hacer proselitismo con la demanda marítima
A juicio del alcalde, es paradójico que Rada cuestione su presencia y la del senador Ortiz en La Haya, pese a que ambos son autoridades electas y también representan a la población. “Es un lapsus del ministro”, observó el burgomaestre.
En la ocasión, mencionó que Costas informó al canciller Fernando Huanacuni que iría acompañado de su persona y también del senador Ortiz.
Respecto a los pines que estaban prendidos a las solapas de sus sacos, Costas mencionó en su cuenta de Twitter: “Llevo este pin del #21F en representación de todos los bolivianos que votaron NO. El #Mar y la #Democracia son causas irrenunciables para los bolivianos”.