
Cambio - Edición impresa
El movimiento Vía Campesina expresó, en una carta abierta, su apoyo al presidente Evo Morales con miras a las elecciones generales del 20 de octubre.
“Unimos nuestros esfuerzos desde toda Abya Yala en apoyo a su reto de asumir los destinos del Estado Plurinacional de Bolivia por un período más, seguros de que las victorias ganadas y los éxitos logrados junto a su pueblo son el ejemplo y el camino para nuestra América”, cita la misiva.
Los dirigentes de la Coordinadora Nacional Agraria y Confederación Campesina del Perú, Coordinadora Nacional Agraria de Colombia y Coordinadora Nacional Campesina Eloy Alfaro de Ecuador, filiales de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC)–Vía Campesina, destacaron los “éxitos socioeconómicos que va alcanzando el Estado Plurinacional de Bolivia durante los años de la gestión de Morales”.
“Hermano Evo, el proceso social, económico, político, de carácter irreversible que se impulsa en Bolivia es el horizonte que nos indica el camino a seguir en cada uno de nuestros países, luz que ilumina a nuestros pueblos marginados por el imperialismo y en dirección a la soberanía”, apunta otra parte del escrito fechado el 12 de junio.
Señala además que las transformaciones ocurridas en los últimos tiempos en el Estado Plurinacional de Bolivia “se basan en los fuertes lazos tejidos entre el pueblo y el presidente, en donde todo se construye para el pueblo, pero con el pueblo, y donde radica el poder”.
Le indican además al Jefe de Estado que se sienten “representados por su guía en nuestra Abya Yala, ya que su liderazgo es un ejemplo para el mundo al demostrar que es posible un pueblo soberano, plurinacional y libre, en un mundo asfixiado por el neoliberalismo”.
Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, del Movimiento Al Socialismo Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), enfrentarán a ocho binomios en las elecciones generales del 20 de octubre.
Con la campaña electoral abierta, también empezó el debate sobre las propuestas que ofrecen los nueve frentes.
A propósito, el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, afirmó que el programa de gobierno del MAS-IPSP “asegura una mejor ruta para el país”.
“Lo que tenemos como Movimiento Al Socialismo es algo más de 10 años de gobierno y el programa que ponemos a disposición ha sido construido de manera participativa”, declaró.
Recordó que en los varios encuentros departamentales, representantes de diversos sectores sociales hicieron sus propuestas para la redacción de la Agenda del Bicentenario.
“Creemos que es un proyecto que merece la confianza de los bolivianos y seguramente los colegas de la oposición consideran que sus planes también lo ameritan; veremos qué pasa en las elecciones de octubre, cuando la gente tendrá la oportunidad de elegir y definir al que considere que es de su preferencia”, sostuvo el ministro Canelas.