Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: viernes 16 de marzo de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El abogado Carlos Alarcón, con el apoyo del colectivo G-21 y el senador opositor Edwin Rodríguez, volvió a presentar un memorial ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), para pedir la anulación del procedimiento y la Sentencia 084/2017.
Alarcón ya había presentado esa denuncia en Sucre, pero el TCP rechazó la misma con el argumento de que debía ser legitimada por una autoridad. Pidió ayuda a Demócratas y el senador Rodríguez se brindó para firmar el memorial.
El jurista dijo que ahora el TCP ya no tiene excusas para analizar el fondo de la demanda y emitir un pronunciamiento.
La demanda sostiene que hubo fraude procesal en la sentencia. El argumento consiste en que otra sentencia, la 996/2017, salió con fecha anterior, 25 de septiembre, pero menciona entre sus argumentos al fallo sobre la reelección que salió dos meses después.
Alarcón pidió que se anule no sólo el fallo 084/2017, sino también todo el procedimiento.
El diputado Gonzalo Barrientos acotó que desde el Legislativo se está haciendo una fiscalización al TCP, sobre el presunto fraude procesal, con peticiones de informe sobre quiénes fueron los responsables y subalternos de las anomalías denunciadas.
REACCIÓN DE OFICIALISMO
El senador Milton Barón (MAS), calificó de "chacota jurídica" la nueva demanda.
"La oposición ha entrado a una chacota jurídica, porque está planteando cualquier tipo de chicanas sin sustento ni argumentación legal suficiente, de ahí es que cuantos recursos presenten serán rechazados con absoluta seguridad", dijo.
Añadió que según el Artículo 203 de la Constitución Política del Estado las sentencias constitucionales son de carácter vinculante y de cumplimento obligatorio y "en contra de ellas no cabe recurso ulterior alguno".
La oposición debería "prepararse para enfrentarnos electoralmente el 2019, porque es un hecho la candidatura del presidente Evo Morales", recomendó el oficialista que representa a Chuquisaca.
Su correligionario, el diputado Lino Cárdenas, pidió que el Ministerio de Justicia o el Colegio de Abogados procesen a Alarcón
Calificó como “vergüenza”, “aberración” y “falto de ética” la presentación que hizo el constitucionalista.