- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 21 de agosto de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Ellos dicen paro el 21 de agosto, pero es el mejor homenaje al general Banzer, al golpe de Estado de 1971, siento que algunos militantes de la derecha están siendo engañados por sus dirigentes, llevando un paro el 21 de agosto para hacer homenaje a la dictadura”, dijo ayer el Jefe de Estado en un acto en Sucre, donde realizó la entrega de equipo médico.
Grupos opositores a la repostulación del presidente Evo Morales determinaron organizar un paro cívico indefinido desde el 10 de octubre, y en esa línea convocaron a un paro hoy 21 de agosto.
“Algunos de sus dirigentes están engañando a los opositores. ¿Qué es 21 de agosto? Es el golpe de Estado de Hugo Banzer Suárez, hacer paro el 21 de agosto es un homenaje al golpe de Banzer, a la dictadura y no a la democracia”, reiteró la primera autoridad del país.
Apoyo del MNR y FSB
Banzer se instaló en el gobierno después de un sangriento golpe, con el respaldo del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), liderado por Víctor Paz Estenssoro, y Falange Socialista Boliviana (FSB), por Mario Gutiérrez.
El Informe sobre las desapariciones forzadas en Bolivia, elaborado por la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Mártires por la Liberación Nacional (Asofamd), refiere que entre 1971 y 1978 hubo un total de 76 desaparecidos identificados plenamente: 33 en territorio boliviano, 35 en la Argentina y 8 en Chile por la aplicación del Plan Cóndor. La dictadura causó al menos 468 muertes, 3.059 detenidos y 1.922 confinados y exiliados. Mientras que las aprehensiones sin orden judicial se estiman en más de 14.000 personas que fueron interrogadas, la mayoría a través de torturas.
Gonzalo Trigoso, abogado y exministro de Trabajo, manifestó que la doctrina de seguridad nacional diseñada por Estados Unidos fue aplicada por Banzer para derrocar al gobierno del general Juan José Torres, que nacionalizó la mina Matilde, expulsó al Cuerpo de Paz de Estados Unidos y adoptó medidas de corte popular con importante respaldo ciudadano.
Trigoso explicó que el Plan Cóndor prevaleció en la región en la década de los 70, con las dictaduras en Brasil, Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Posteriormente, en la época neoliberal, numerosos izquierdistas se incorporaron a los partidos de la derecha.
El Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR) se funda para combatir a Banzer, pero años después “cruza ríos de sangre” y se alía con ADN, viabilizando que Jaime Paz Zamora sea presidente (1989-1993), y luego Banzer (1997-2001).