- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 21 de agosto de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Se trata de dos licitaciones, cada una por un millón de bolivianos, para difundir los logros del Gobierno. Mostrará obras en Tarija, Chuquisaca, Potosí, Santa Cruz, Cochabamba y Oruro

HACE 3 HORAS
Dos licitaciones, cada una por Bs 1 millón, fueron lanzadas por el Ministerio de Comunicación para seis departamentos. Estas convocatorias son para proyectos comunicacionales que pongan de relieve los logros del Gobierno. Sin embargo, cada licitación tiene sus propias particularidades y requerimientos específicos.
“Aclarar que no es solamente para tres departamentos, en realidad se va hacer una campaña en los nueve departamentos; sucede que un proceso está siguiendo este viceministerio (de Gestión Comunicacional), el otro proceso está siguiendo el otro viceministerio (de Políticas Comunicacionales) y los otros tres departamentos se harán con una unidad de producción del ministerio”, dijo ayer la viceministra Leyla Medinacelli.
En el primer caso, se trata del proyecto “resultados de gestión en beneficio de los departamentos”, que fue lanzado el 16 de agosto y está dirigido a los departamentos de Potosí, Chuquisaca y Tarija. El adjudicatario debe elaborar paquetes comunicacionales para redes sociales, que incluye la producción de seis spots en más de un formato que contenga el registro de imágenes de 12 testimonios reales de vida; registro de imágenes de los proyectos, obras y acciones de gobierno más importantes en los tres departamentos; registro fotográfico; 12 cuñas radiales con guion y locutor distinto y una composición musical original, para ser difundidos a través de redes sociales y plataformas digitales, refiere el documento base.
El segundo proyecto titula “gestión departamental”, y estará dirigido a Santa Cruz, Oruro y Cochabamba. La diferencia con el otro proyecto es que este es segmentado para cada región, de ese modo en Santa Cruz se mostrará la termoeléctrica de Warnes; carretera Río Grande, Puente Vanegas; carretera Bioceánica y acciones relacionadas con la producción agrícola.
Obras en Oruro y Cochabamba cierran el proyecto.