Medio: El Día
Fecha de la publicación: jueves 15 de agosto de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Declaraciones. "Nosotros hemos mencionado desde Amdecruz que si estos (cívicos) insisten en el paro indefinido a partir del 10 de octubre, nosotros reiteramos que es posible que llevaremos adelante un cerco a Santa Cruz", manifestó Vallejos.
Según el representante de los municipios cruceños, los cívicos y sus paros tienen la intención de "boicotear" las elecciones generales que se llevarán a cabo en el país el próximo 20 de octubre.
"Nosotros queremos que las elecciones se lleven a cabo con absoluta normalidad, respetando la democracia que vivimos en Bolivia y en Santa Cruz. No tiene que haber un paro indefinido desde el 10 de octubre", concluyó.
Antecedentes. El pasado 23 de julio, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y el movimiento cívico nacional determinaron asumir medidas de presión para exigir la renuncia del binomio oficialista Evo Morales-Álvaro García, así como de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Entre las acciones están los paros nacionales previstos para el 21 de agosto y el 10 de octubre. Este último tendrá un carácter indefinido y se desarrollará el día que se celebra el retorno de Bolivia a la democracia en el país y está a 10 días de los comicios generales. "la población va a determinar si hay elecciones o no", dijo Waldo Albarracín, rector de la UMSA en aquella oportunidad.
"Los vocales del órgano electoral son empleados del Gobierno, algo que no tenemos que hacer es tener miedo, lo que estamos buscando es que si tienen que haber elecciones sean limpias y transparentes", explicó Albarracín.
Respuesta. "Esa es una amenaza clásica del MAS", señaló el presidente cívico, Fernando Camacho. "Para amedrentar al pueblo, para que no haya protestas, utilizan a los sectores sensibles, que son parte del partido de gobierno", agregó. "Con eso quieren intimidar al pueblo cruceño, pero esto es un paro nacional y hablan de cerco sólo a Santa Cruz", reflexionó, ratificado al acatamiento del paro cívico pues todos los sectores han dado su apoyo.
20 de octubre
es la fecha en la que se prevé realizar las elecciones generales en Bolivia.
Gobierno cree que el paro cívico será un fracaso
El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, manifestó que el paro nacional convocado por el Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y los comités cívicos el 21 de agosto será un "fracaso". "Ese paro nacional del 21 va a fracasar porque no tiene sentido, es una demanda antidemocrática que no haya elecciones que se suspendan las elecciones", declaró el viceministro a los medios de comunicación.