- BRÚJULA DIGITAL - “El compañero Andrónico Rodríguez ya está decidido” a ser candidato, dice el senador Félix Ajpi
- RED UNO - Tuto dice que no se arriesgará a que lo inhabiliten por una encuesta
- UNITEL - Andrónico Rodríguez es proclamado por sectores potosinos como candidato para las elecciones generales
- UNITEL - “Unidad Nacional ha violado el principio de reserva”, dice Tuto sobre la encuesta del bloque opositor
- Los Tiempos - Analistas: La consolidación de las alianzas definirá el escenario electoral
- Los Tiempos - Senador Ajpi asegura la candidatura de Andrónico y alistan proclamación para el 16 de abril en Caranavi
- Correo del Sur - ¿Comenzó su campaña?: Andrónico visitó Potosí y fue proclamado; en Sucre ya ondean banderas
- El País - La semana opositora: El paso al frente de Jaime Dunn
- LA PRENSA - Andrónico pide preservar las conquistas del Estado Plurinacional
- La Razón - Evo Morales anuncia acto de proclamación en el bastión de Andrónico Rodríguez
- La Palabra - Unidos en el desacuerdo
- El Deber - Jorge Tuto Quiroga: “La unidad no se construye fuera de la legalidad; me quieren sacar”
- El Deber - Doria Medina: “Hay dirigentes que creen que la política es el territorio de los vivillos”
- Correo del Sur - Pese a observación de Tuto, Samuel dice que encuesta va
- La Razón - Cuando agosto sea 17
- El País - Andrónico versus Evo: La hipótesis del golpe blando
- El País - Rumbo al 17A: Del reproche de Andrónico al berrinche de Tuto
- El País - El TSE definirá hasta el 30 de mayo la habilitación de candidaturas
- La Patria - Ballivián convoca a reunión urgente ante divisiones entre líderes opositores
- La Patria - TSE coordina verificación del padrón electoral con universidades privadas en Santa Cruz
Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: martes 13 de marzo de 2018
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hemos superado la participación de los actores tanto de las autoridades de las diferentes comunidades como del Pueblo Guaraní, que estuvo presente con una masiva participación con sus representantes de las diferentes capitanías. Pudimos llevar adelante este evento de gran importancia para el municipio de Caraparí, en dónde dimos a conocer las observaciones que hizo el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y las debidas correcciones presentadas”, expresó el concejal Marcelino Tapia.
En ese orden, el concejal explicó que ahora corresponde al Concejo Municipal elaborar una nueva Ley con las 56 correcciones perfeccionadas, para ser remitido al TCP donde nuevamente entrará en revisión. Una vez que supere esa etapa la Carta Orgánica sea declarada constitucional y remitida sin observaciones, se iniciará el proceso para llevar adelante el Referendo de aprobación o rechazo, para lo cual el Gobierno Municipal deberá gestionar los recursos.
Finalmente, Tapia refirió que este documento permitirá avanzar en el proceso autonómico diseñado en la Nueva Constitución Política del estado, que se tiene que ir implementando paulatinamente.
“En estos últimos tiempos el Gobierno Central viene apoyando a todas las Autonomías, con recursos a todos los Gobierno Municipales, a quienes viene salvando a muchos alcaldes de ser revocados de sus cargos, o de que ellos mismos presenten sus renuncias por la falta de recursos para hacer proyectos nuevos, de no tener este documento que regirá al municipio, se continúa con el centralismo al cual se debe continuar acudiendo por ayuda, sin embargo, la Carta Orgánica abre un abanico para tomar decisiones como municipio autónomo, siendo la norma básica del Gobierno Municipal de Caraparí”, concluyó.