# Novedades
- ABI - TSE aplicará la norma, organizaciones que no logren 3% de votos perderán su personería jurídica
- Opinión - Vocal del TSE dice que periodistas y empresarios los abandonaron para el segundo debate
- VISION 360 - Delegación de la UE indaga “con lupa” las razones que obligaron a Eva Copa a renunciar a su candidatura presidencial
- UNITEL - El día de las elecciones habrá solo vuelos internacionales, se suspenderán los nacionales y se cerrarán las terminales
- ABI - TSE garantiza voto en el exterior, el 90% de maletas electorales ya fueron entregadas
- Correo del Sur - Gobernación decreta auto de buen gobierno por las elecciones en Chuquisaca
- ABI - TSE garantiza voto en el exterior, el 90% de maletas electorales ya fueron entregadas
- El Deber - Del Castillo, Paz, Rodríguez y Aracena confirmaron su asistencia al debate, según el TSE
- ABI - Cuatro candidatos ratificaron su presencia en el segundo Debate Presidencial
- Correo del Sur - Elecciones: Vuelos nacionales se suspenden el domingo y los viajes terrestres, desde las 17:00 del sábado
- Opinión - Elecciones: suspenderán vuelos nacionales el domingo y viajes terrestres el sábado
- La Patria - La OEA supervisará las elecciones en Bolivia y otros cinco países
- La Patria - El TSE confirma la realización del segundo debate presidencial en La Paz
- Opinión - Se tiene confirmada la presencia de cuatro candidatos presidenciales para este encuentro previo a las elecciones del 17 de agosto.
- VISION 360 - Mariana Prado propone un plan para estabilizar la economía con créditos y levantar de forma gradual la subvención
- Correo del Sur - Ministro de Minería sugiere unidad entre Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Autonomía para Bolivia-Súmate prepara cierres de campaña en Santa Cruz y Cochabamba
- El Deber - Evo dice que “de manera descarada” Andrónico le ofrece la vicepresidencia
- BRÚJULA DIGITAL - Segip amplía horarios de atención por alta demanda de cédulas de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Panorama electoral en vísperas - Gonzalo Rojas
- Correo del Sur - Manfred ofrece empleo y reconciliación
- Correo del Sur - Pese a ausencias, el TSE ratifica el segundo debate
- Correo del Sur - Niegan nexo electoral en visita de venezolanos
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: “Viene el segundo gran grito libertario”
- El Deber - Después de 20 años, elija sin miedo - Óscar Ortiz Antelo
- BRÚJULA DIGITAL - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen
- El Deber - Los pequeños poderosos
- El Deber - Cara a cara
- La Razón - Desde mañana comienza la distribución de maletas electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Después de 20 años elija sin miedo - Oscar Ortiz
- Opinión - Andrónico: campesinos de Túpac Katari le sueltan la mano y arcistas se van a sus filas
- Correo del Sur - Samuel cerró campaña en Pando por videollamada
- Correo del Sur - Los pasos del Sirepre
- Correo del Sur - Vocal descarta fraude electoral con extranjeros
- Correo del Sur - Revelan que el segundo debate será en un estudio de televisión de El Alto
- ERBOL 100.9 - Militantes del PDC regalan huevos en puertas del TED Santa Cruz
- Correo del Sur - Elecciones: Misión de Observación de la UE se refuerza con 50 observadores de corto plazo
- Correo del Sur - Gobierno activa plan “Elecciones en Paz” para el 17
- El Deber - Varón y mujer, así serán los binomios presidenciales desde 2030 por fallo del TCP
- UNITEL - Tras dudas, el TSE define desarrollar el segundo debate presidencial con algunos candidatos
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 14 de agosto de 2019
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Luego de un cuarto intermedio que duró algunas semanas, hoy el Concejo Municipal tratará los artículos de la Carta Orgánica en la sesión que se efectuará a las 09:00 horas en la Casa Consistorial.
Contenido
"Hace unas dos semanas atrás entramos al tratamiento de la Cartas Orgánicas y entramos a un cuarto intermedio hasta el 14 de agosto (hoy) para que sea tratado a partir de horas 09:00 y siguientes, consecuentemente todos los concejales han sido comunicados para que ellos estén presentes y nuevamente tratarlo", mencionó el presidente del Concejo, Oswaldo Olivera.
El fin de los legislativos es concluir la revisión de los 158 artículos que componen la Carta Orgánica, el concejal Olivera a su vez fue enfático al señalar que no existen plazos definidos para terminar esta labor, también que de acuerdo al avance que se tenga hoy, se determinará otro cuarto intermedio.
"Es muy riesgoso decir que hasta fecha 30 de agosto se va a acabar todo, pero lo que sí podemos mencionar es que estamos trabajando en aprobar el 100 por ciento de la Carta Orgánica, el objetivo que tiene esta gestión es concluir con todo y remitir al Tribunal Constitucional (Plurinacional) todo aprobado", señaló.
La sesión en la que se tratará este tema será pública, al ser un tópico que interesa a la población.
La gestión pasada tras reiteradas suspensiones, desde septiembre se instalaron sesiones extraordinarias para analizar los artículos que contienen este documento.
Según procedimientos del órgano legislativo municipal, cada articulado debe ser aprobado por dos tercios de voto a favor, luego de un análisis.
Las autoridades ediles tienen la esperanza de que la Carta Orgánica del municipio sea llevada a referéndum el 2020.
El fin de los legislativos es concluir la revisión de los 158 artículos que componen la Carta Orgánica, el concejal Olivera a su vez fue enfático al señalar que no existen plazos definidos para terminar esta labor, también que de acuerdo al avance que se tenga hoy, se determinará otro cuarto intermedio.
"Es muy riesgoso decir que hasta fecha 30 de agosto se va a acabar todo, pero lo que sí podemos mencionar es que estamos trabajando en aprobar el 100 por ciento de la Carta Orgánica, el objetivo que tiene esta gestión es concluir con todo y remitir al Tribunal Constitucional (Plurinacional) todo aprobado", señaló.
La sesión en la que se tratará este tema será pública, al ser un tópico que interesa a la población.
La gestión pasada tras reiteradas suspensiones, desde septiembre se instalaron sesiones extraordinarias para analizar los artículos que contienen este documento.
Según procedimientos del órgano legislativo municipal, cada articulado debe ser aprobado por dos tercios de voto a favor, luego de un análisis.
Las autoridades ediles tienen la esperanza de que la Carta Orgánica del municipio sea llevada a referéndum el 2020.