# Novedades
- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 14 de agosto de 2019
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Luego de un cuarto intermedio que duró algunas semanas, hoy el Concejo Municipal tratará los artículos de la Carta Orgánica en la sesión que se efectuará a las 09:00 horas en la Casa Consistorial.
Contenido
"Hace unas dos semanas atrás entramos al tratamiento de la Cartas Orgánicas y entramos a un cuarto intermedio hasta el 14 de agosto (hoy) para que sea tratado a partir de horas 09:00 y siguientes, consecuentemente todos los concejales han sido comunicados para que ellos estén presentes y nuevamente tratarlo", mencionó el presidente del Concejo, Oswaldo Olivera.
El fin de los legislativos es concluir la revisión de los 158 artículos que componen la Carta Orgánica, el concejal Olivera a su vez fue enfático al señalar que no existen plazos definidos para terminar esta labor, también que de acuerdo al avance que se tenga hoy, se determinará otro cuarto intermedio.
"Es muy riesgoso decir que hasta fecha 30 de agosto se va a acabar todo, pero lo que sí podemos mencionar es que estamos trabajando en aprobar el 100 por ciento de la Carta Orgánica, el objetivo que tiene esta gestión es concluir con todo y remitir al Tribunal Constitucional (Plurinacional) todo aprobado", señaló.
La sesión en la que se tratará este tema será pública, al ser un tópico que interesa a la población.
La gestión pasada tras reiteradas suspensiones, desde septiembre se instalaron sesiones extraordinarias para analizar los artículos que contienen este documento.
Según procedimientos del órgano legislativo municipal, cada articulado debe ser aprobado por dos tercios de voto a favor, luego de un análisis.
Las autoridades ediles tienen la esperanza de que la Carta Orgánica del municipio sea llevada a referéndum el 2020.
El fin de los legislativos es concluir la revisión de los 158 artículos que componen la Carta Orgánica, el concejal Olivera a su vez fue enfático al señalar que no existen plazos definidos para terminar esta labor, también que de acuerdo al avance que se tenga hoy, se determinará otro cuarto intermedio.
"Es muy riesgoso decir que hasta fecha 30 de agosto se va a acabar todo, pero lo que sí podemos mencionar es que estamos trabajando en aprobar el 100 por ciento de la Carta Orgánica, el objetivo que tiene esta gestión es concluir con todo y remitir al Tribunal Constitucional (Plurinacional) todo aprobado", señaló.
La sesión en la que se tratará este tema será pública, al ser un tópico que interesa a la población.
La gestión pasada tras reiteradas suspensiones, desde septiembre se instalaron sesiones extraordinarias para analizar los artículos que contienen este documento.
Según procedimientos del órgano legislativo municipal, cada articulado debe ser aprobado por dos tercios de voto a favor, luego de un análisis.
Las autoridades ediles tienen la esperanza de que la Carta Orgánica del municipio sea llevada a referéndum el 2020.