
El primer vicepresidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel, confirmó que el 7 de septiembre próximo tendrá lugar, en Uyuni, un cabildo abierto de las naciones originarias, comités cívicos y pueblo en general para la conformación de un comité de defensa de los recursos naturales del departamento de Potosí, incluido el litio y los evaporíticos del Salar de Uyuni.
El dirigente informó que la reunión efectuada el sábado 10 de agosto en Uyuni, con representantes de comités cívicos de las provincias potosinas, resolvió declarar el estado de emergencia en todo el Departamento en defensa de los recursos naturales.
Mencionó que se convocó a la unidad del Departamento de Potosí para la defensa de los recursos naturales como es el litio, exigiendo la abrogación del DS 3738 que crea la empresa mixta YLB-Acisa, por ser entreguista e ilegal, como asimismo de la Ley 535, de Minería y Metalurgia, por contener artículos lesivos a los intereses regionales y nacionales.
Precisó que la reunión de comités cívicos del Departamento, efectuada en Uyuni este último fin de semana, resolvió llevar adelante un proceso de unificación a la cabeza de Comcipo para hacer respetar los derechos de la ciudad y las provincias potosinas.