Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 10 de noviembre de 2017
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De acuerdo a las normas, las autoridades del TSE, confirmaron que no están permitidas las campañas para las elecciones judiciales del 3 de diciembre.
Referente a la promoción del voto nulo y blanco que han anunciado opositores y plataformas ciudadanas, los vocales han manifestado que la ley permite la expresión libre de cualquier ciudadano por su preferencia de voto, pero que prohíbe la campaña con acciones sistemáticas.
Acciones. El diputado Wilson Santamaría, de Unidad Nacional (UN), dijo que no tienen temor al TSE que busca restringir el derecho a socializar el voto nulo en las elecciones judiciales.
Indicó que desde mañana saldrá a las calles con un grupo de militantes de UN a divulgar el derecho que tienen los ciudadanos a votar nulo en las elecciones.
"No tenemos temor porque la Constitución nos ampara", sostuvo Santamaría, quien insistió que la Carta Magna prohíbe que los candidatos al Órgano Judicial y Tribunal Constitucional hagan campaña, pero no limita el derecho de socializar algún tipo de voto.
Medida judicial. Santamaría advirtió con recurrir a la justicia con una "acción de cumplimiento" si es que hasta el lunes el TSE no responde a sus solicitudes sobre la difusión de los diferentes tipos de voto en las elecciones del 3 de diciembre.
Días atrás, ellos solicitaron al TSE permita difundir y hacer campaña por las opciones del voto nulo y en blanco, para que sea la población quien decida finalmente sobre su voto.
Críticas. Ante esto, el ministro de Justicia, Héctor Arce, indicó que el gobierno considera que los llamamientos al voto nulo o blanco son contrarios a la democracia y no responden a lo que la justicia boliviana necesita. "Lo nulo es contrario a lo válido y nosotros no necesitamos una justicia nula, necesitamos una justicia válida. Lo nulo es contrario a la democracia, a lo justo, a lo correcto, es marginarse. Los llamamientos al voto nulo, muy respetables en democracia, no corresponden a lo que la justicia en nuestro país necesita", aseveró el titular de la cartera de Justicia, convocando a la población que asista para cumplir con su deber ciudadano en la jornada electoral.
95 Candidatos
Buscan obtener el cargo de magistrado, dentro de las cuatro instancias judiciales que se elegirán en el país.