
El debate sobre el proyecto de explotación e industrialización del litio del salar se centra en la ciudad de Uyuni donde en próximos días se desarrollará dos reuniones.
Los dirigentes de los comités cívicos de las 16 provincias fueron convocados por sus pares de Uyuni a una reunión que se desarrollará el sábado 10 de agosto para analizar el proyecto de explotación e indusrtrialización el litio.
“El comité cívico de la capital natural del sudoeste potosino, Uyuni, convoca a los 16 comités cívicos provinciales del Departamento de Potosí y organizaciones sociales, urbanas, pueblos indígenas, originarios campesinos, a la socialización, análisis y medidas a tomar en defensa de los recursos del litio boliviano”, señala la convocatoria.
El presidente del Comité Cívico de Uyuni, Luis Machaca Chacón, informó que están convocando a las organizaciones sociales y entidades cívicas de Potosí a una reunión en la que socializará el Decreto Supremo 3738 (crea la sociedad con una empresa alemana) a cargo de la Universidad Autónoma Tomás Frías.
En ese encuentro tienen previsto tomar decisiones en defensa del litio boliviano, según se hizo conocer desde el Comité Cívico de Uyuni.
CONVOCATORIA
Los dirigentes de la Federación Regional Única de Trabajadores Campesinos del Altiplano Sud (Frutcas) también habrían convocado a una reunión en Uyuni el sábado 10 de agosto con la finalidad de socializar el proyecto del litio.
El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Luis Alberto Echazú, dio a conocer que ellos fueron convocados por la Frutcas para explicar en qué consiste el proyecto industrial.