Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 06 de agosto de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“De acuerdo con los datos se prevé que en 2019 nuestro Producto Interno Bruto (PIB) va a superar el 4% y eso significa que se va a colocar en una de las primeras a nivel latinoamericano”, dijo.
El Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) coinciden en sus previsiones que bordean el 4%.
“Esos datos expresan definitivamente que nuestra política, en el ámbito económico, ha sido vital, fundamental”, añadió Borda, del oficialista MAS.
La anterior semana, la Cepal proyectó que el PIB boliviano crecerá este año 4%. Este organismo prevé que en los siguientes meses del año el crecimiento económico de la región mantenga una trayectoria descendente, debido a un contexto internacional con mayores incertidumbres y complejidades, y a un débil comportamiento de la inversión, las exportaciones y el consumo.
“Tenemos una economía garantizada para todas las bolivianas y bolivianos, pero obviamente la economía no es estática, es dinámica y cualquier país necesita prever ciertos mecanismos de protección”, remarcó Borda.
También la semana anterior, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) confirmó, a través de un estudio, que el 61% de los bolivianos se encuentran en una situación de “pobreza multidimensional”.
Anoche, el vicepresidente Álvaro García Linera rechazó esta afirmación.