- ABI - TSE aplicará la norma, organizaciones que no logren 3% de votos perderán su personería jurídica
- Opinión - Vocal del TSE dice que periodistas y empresarios los abandonaron para el segundo debate
- VISION 360 - Delegación de la UE indaga “con lupa” las razones que obligaron a Eva Copa a renunciar a su candidatura presidencial
- UNITEL - El día de las elecciones habrá solo vuelos internacionales, se suspenderán los nacionales y se cerrarán las terminales
- ABI - TSE garantiza voto en el exterior, el 90% de maletas electorales ya fueron entregadas
- Correo del Sur - Gobernación decreta auto de buen gobierno por las elecciones en Chuquisaca
- ABI - TSE garantiza voto en el exterior, el 90% de maletas electorales ya fueron entregadas
- El Deber - Del Castillo, Paz, Rodríguez y Aracena confirmaron su asistencia al debate, según el TSE
- ABI - Cuatro candidatos ratificaron su presencia en el segundo Debate Presidencial
- Correo del Sur - Elecciones: Vuelos nacionales se suspenden el domingo y los viajes terrestres, desde las 17:00 del sábado
- Opinión - Elecciones: suspenderán vuelos nacionales el domingo y viajes terrestres el sábado
- La Patria - La OEA supervisará las elecciones en Bolivia y otros cinco países
- La Patria - El TSE confirma la realización del segundo debate presidencial en La Paz
- Opinión - Se tiene confirmada la presencia de cuatro candidatos presidenciales para este encuentro previo a las elecciones del 17 de agosto.
- VISION 360 - Mariana Prado propone un plan para estabilizar la economía con créditos y levantar de forma gradual la subvención
- Correo del Sur - Ministro de Minería sugiere unidad entre Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Autonomía para Bolivia-Súmate prepara cierres de campaña en Santa Cruz y Cochabamba
- El Deber - Evo dice que “de manera descarada” Andrónico le ofrece la vicepresidencia
- BRÚJULA DIGITAL - Segip amplía horarios de atención por alta demanda de cédulas de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Panorama electoral en vísperas - Gonzalo Rojas
- Correo del Sur - Manfred ofrece empleo y reconciliación
- Correo del Sur - Pese a ausencias, el TSE ratifica el segundo debate
- Correo del Sur - Niegan nexo electoral en visita de venezolanos
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: “Viene el segundo gran grito libertario”
- El Deber - Después de 20 años, elija sin miedo - Óscar Ortiz Antelo
- BRÚJULA DIGITAL - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen
- El Deber - Los pequeños poderosos
- El Deber - Cara a cara
- La Razón - Desde mañana comienza la distribución de maletas electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Después de 20 años elija sin miedo - Oscar Ortiz
- Opinión - Andrónico: campesinos de Túpac Katari le sueltan la mano y arcistas se van a sus filas
- Correo del Sur - Samuel cerró campaña en Pando por videollamada
- Correo del Sur - Los pasos del Sirepre
- Correo del Sur - Vocal descarta fraude electoral con extranjeros
- Correo del Sur - Revelan que el segundo debate será en un estudio de televisión de El Alto
- ERBOL 100.9 - Militantes del PDC regalan huevos en puertas del TED Santa Cruz
- Correo del Sur - Elecciones: Misión de Observación de la UE se refuerza con 50 observadores de corto plazo
- Correo del Sur - Gobierno activa plan “Elecciones en Paz” para el 17
- El Deber - Varón y mujer, así serán los binomios presidenciales desde 2030 por fallo del TCP
- UNITEL - Tras dudas, el TSE define desarrollar el segundo debate presidencial con algunos candidatos
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: miércoles 07 de agosto de 2019
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Para varios el departamento está dividido en dos, es otra unidad territorial con su gobierno y sus recursos, sin embargo, muchas cosas faltan reordenarse.
Fernando Barral Zegarra
El MAS planificó, proyectó y consolidó la división del departamento de Tarija, el 2010 los tres municipios de la entonces provincia Gran Chaco decidieron volverse autónomos en el marco de la Autonomía regional, incorporada en la nueva Constitución.
“El departamento está dividido en dos a partir del 6 de diciembre de 2010, cuando los tres municipios, deciden declararse autónomos apoyando la autonomía regional”, reiteró el Asambleísta de Camino al Cambio (CC) Luis Pedraza Cerda.
Desde ese momento el departamento está dividido, lo demás ha sido consolidar esa división. “El MAS a planificado, proyectado, concretado y consolidado esta división que originalmente surgió a la cabeza de algunos chaqueños que buscaban el décimo departamento”, recordó.
“Hoy día hay un décimo departamento que se llama autonomía regional, se llama Región Autónoma del Chaco, afirmo con contundencia porque la provincia Gran Chaco ya no existe, fue sustituida por la Región del Chaco, como unidad territorial”, sostuvo.
La Ley nacional 927 del 17 de abril de 2017, que conforma el gobierno autónomo regional transitorio y le da todas las facultades del Estatuto a la Asamblea regional como a su Ejecutivo ha consolidado la división, argumentó Pedraza.
A partir de ese momento surgió un nuevo gobierno en el departamento de Tarija, que, ejerciendo las mismas competencias del gobierno departamental, no solo han privado de competencias, sino también de jurisdicción a este último gobierno, ha separado la autonomía, acotó.
Las últimas modificaciones a la Ley Marco de Autonomías lo que hizo es aumentar las ventajas del gobierno autónomo regional, primero separando cualquier nivel de dependencia de la autonomía departamental por una parte y por otra otorgándole más ventajas, continuó.
La autonomía departamental depende de las Regalías por hidrocarburos, pero con las modificaciones a la Ley Marco de Autonomías le dan al Chaco posibilidades de recibir otros recursos, del gobierno central y tramitar otro tipo de ventajas, añadió.
Pedraza además dijo que la reciente Ley Electoral aprobada en la Asamblea departamental, debería haber excluido a los asambleístas de la Región del Chaco, primero porque los municipios a los que representan, ya no son parte del gobierno autónomo departamental.
Son parte de la Región Autónoma, ellos elijen su propia Asamblea regional, además todo el gobierno departamental, Ejecutivo y legislativo, ha perdido competencia en la Región autónoma, por tanto, esta región dejó de ser parte de su jurisdicción.
Guzmán admitió que el Gran Chaco es otro departamento
El Asambleísta del MAS, Abel Guzmán Murguía, al responsabilizar a gestiones pasadas de la prefectura y gobernación del inicio de la fractura del departamento y la politización de este tema, admitió que el Gran Chaco es otro departamento.
“El Chaco, con la modificación de la Ley de Autonomías, cada vez consolida su autonomía, es decir, es otro departamento en el fondo, yo no lo niego, soy abogado y las normas lo dicen”, admitió el legislador sobre espinoso tema.
O’Connor (provincia) también plantea su reivindicación, cómo es qué si el Chaco tiene todas sus competencias, normas a su favor, propio presupuesto, no tiene necesidad de venir a Tarija, por qué sigue sacando recursos a otra provincia para consolidar eso, cuestionó
“El proceso autonómico se hace con recursos propios, obviamente, es un tema de fondo que debe plantearse, se ve en la Asamblea que legisladores de oposición plantean que se vea este problema, pero cuando se toca el asunto, desaparecen o dan voto en contra”, criticó.
Atribuyó a esa situación la postergación para acomodar las cosas en el departamento, cada vez se van complicando en lugar de aclararse, y por ahora no se solucionará, el solo hecho de seguir teniendo asambleístas departamentales del Chaco, complica.