- ABI - TSE aplicará la norma, organizaciones que no logren 3% de votos perderán su personería jurídica
- Opinión - Vocal del TSE dice que periodistas y empresarios los abandonaron para el segundo debate
- VISION 360 - Delegación de la UE indaga “con lupa” las razones que obligaron a Eva Copa a renunciar a su candidatura presidencial
- UNITEL - El día de las elecciones habrá solo vuelos internacionales, se suspenderán los nacionales y se cerrarán las terminales
- ABI - TSE garantiza voto en el exterior, el 90% de maletas electorales ya fueron entregadas
- Correo del Sur - Gobernación decreta auto de buen gobierno por las elecciones en Chuquisaca
- ABI - TSE garantiza voto en el exterior, el 90% de maletas electorales ya fueron entregadas
- El Deber - Del Castillo, Paz, Rodríguez y Aracena confirmaron su asistencia al debate, según el TSE
- ABI - Cuatro candidatos ratificaron su presencia en el segundo Debate Presidencial
- Correo del Sur - Elecciones: Vuelos nacionales se suspenden el domingo y los viajes terrestres, desde las 17:00 del sábado
- Opinión - Elecciones: suspenderán vuelos nacionales el domingo y viajes terrestres el sábado
- La Patria - La OEA supervisará las elecciones en Bolivia y otros cinco países
- La Patria - El TSE confirma la realización del segundo debate presidencial en La Paz
- Opinión - Se tiene confirmada la presencia de cuatro candidatos presidenciales para este encuentro previo a las elecciones del 17 de agosto.
- VISION 360 - Mariana Prado propone un plan para estabilizar la economía con créditos y levantar de forma gradual la subvención
- Correo del Sur - Ministro de Minería sugiere unidad entre Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Autonomía para Bolivia-Súmate prepara cierres de campaña en Santa Cruz y Cochabamba
- El Deber - Evo dice que “de manera descarada” Andrónico le ofrece la vicepresidencia
- BRÚJULA DIGITAL - Segip amplía horarios de atención por alta demanda de cédulas de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Panorama electoral en vísperas - Gonzalo Rojas
- Correo del Sur - Manfred ofrece empleo y reconciliación
- Correo del Sur - Pese a ausencias, el TSE ratifica el segundo debate
- Correo del Sur - Niegan nexo electoral en visita de venezolanos
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: “Viene el segundo gran grito libertario”
- El Deber - Después de 20 años, elija sin miedo - Óscar Ortiz Antelo
- BRÚJULA DIGITAL - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen
- El Deber - Los pequeños poderosos
- El Deber - Cara a cara
- La Razón - Desde mañana comienza la distribución de maletas electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Después de 20 años elija sin miedo - Oscar Ortiz
- Opinión - Andrónico: campesinos de Túpac Katari le sueltan la mano y arcistas se van a sus filas
- Correo del Sur - Samuel cerró campaña en Pando por videollamada
- Correo del Sur - Los pasos del Sirepre
- Correo del Sur - Vocal descarta fraude electoral con extranjeros
- Correo del Sur - Revelan que el segundo debate será en un estudio de televisión de El Alto
- ERBOL 100.9 - Militantes del PDC regalan huevos en puertas del TED Santa Cruz
- Correo del Sur - Elecciones: Misión de Observación de la UE se refuerza con 50 observadores de corto plazo
- Correo del Sur - Gobierno activa plan “Elecciones en Paz” para el 17
- El Deber - Varón y mujer, así serán los binomios presidenciales desde 2030 por fallo del TCP
- UNITEL - Tras dudas, el TSE define desarrollar el segundo debate presidencial con algunos candidatos
Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 07 de agosto de 2019
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El subgobernador del municipio El Puente, Bartolomé López, indicó que los ejecutivos se encuentran preparados para “afinar la normativa” e incidir en los recursos del Plan Operativo Anual (POA) 2020 a objeto de tener mayor autonomía. La determinación se dio luego de la aprobación de la Ley Electoral Departamental.
Los plazos para que el Gobierno presente el techo presupuestario de la próxima gestión están al límite, así como la presentación oficial del POA 2020 de la Gobernación ante la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT).
Desde la Gobernación, el secretario de Planificación, Karim Leyton, manifestó que a mediados de agosto el Gobierno nacional enviará el presupuesto asignado para Tarija y en base esa cantidad de recursos se enviará el POA al Legislativo departamental.
En este sentido, López indicó que existe un conflicto con el manejo de recursos asignados a cada municipio a través de las subgobernaciones. “Estamos manejando los montos del techo presupuestario de la gestión pasada y tenemos que acondicionarnos al margen de que caigan los presupuestos hay que priorizar. Toda nuestra gestión fue priorizar”, advirtió.
Los subgobernadores se reunieron para analizar el caso de cada municipio y determinar la posibilidad de ganar mayor autonomía en la gestión 2020, tomando en cuenta que la Ley Electoral Departamental, aprobada la pasada semana, incluye la elección de subgobernadores.
“Con esta elección, en el caso de los subgobernadores, se tendrá que trabajar en una normativa donde se tenga mayor autonomía de gestión. Estamos sujetos a que nos desembolsen recursos, la cantidad que la Gobernación defina a través de las secretarías y una cuestión que no permite avanzar en gestión. Tenemos que ser más operativos”, dijo.
Por su parte, el secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, Rubén Ardaya, explicó que existe una confusión sobre la autonomía ya que esta sirve para generar normativas y es la capacidad de autonormarse.
Los subgobernadores no tienen carácter de competencias porque son delegadas por parte del Gobernador para que se pueda administrar la gestión en base a la jurisdicción de su territorio. Pedir más autonomía es pretender tener una calidad gubernativa que es inconsistente con el modelo autonómico departamental y nacional.
“Administrar el presupuesto va en contramano a la realidad. Yo entiendo la figura que plantea Bartolomé. Nosotros tenemos un presupuesto de 1000.000.000, pero lo que verdaderamente entra al departamento es 600.000.000 de bolivianos. Ellos tienen un presupuesto de 40.000.000, pero todo el presupuesto no lo dispone ni el Gobernador, ni el subgobernador ni el alcalde porque está llegando 40 por ciento menos”, señaló.
Invaden críticas por aprobación a la elección de ejecutivos
Las críticas por la aprobación de la Ley Electoral Departamental en referencia a la elección de subgobernadores continúan. El asambleísta suplente de Cercado, Luis Pedraza, indicó que se iniciarán acciones legales en contra de los asambleístas que dieron curso a la aprobación de la Ley Electoral Departamental aprobada el pasado 1 de agosto cuando su contenido está en contra de una resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Pedraza señaló que estos funcionarios deberán ser tratados como delincuentes porque sus acciones incurrieron en un delito en contra de la normativa nacional vigente. Además, aseguró que las intenciones de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) fueron, desde un inicio, aprobar una normativa que no sea constitucional para que sea rechazada en el nivel nacional y la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) pueda ser la instancia que determine las reglas de las elecciones subnacionales del 2020.
El subgobernador de El Puente, Bartolomé López, explicó que no será viable esta demanda porque no se escogerá a autoridades que suplanten las funciones de la Gobernación.