- El Deber - Conoce los programas de gobierno de agrupaciones y alianzas políticas
- El Deber - En Montero destruyen pancarta publicitaria del MAS-IPSP
- El Deber - Del Castillo critica evento de Claure en EEUU y lo invita a reunión en Bolivia
- El Deber - Manfred insta a no tener miedo a evistas: “Cuando rebasan a la Policía, están las FFAA”
- El Deber - Ministro Montenegro critica a actores políticos que buscan convulsionar el país por solo un “capricho”
- El Deber - Evistas responden a Andrónico con una ola de insultos por dar un plazo a Evo
- El Deber - Pacto de Unidad dice que movilizaciones del evismo buscan frenar las elecciones nacionales
- El Deber - Andrónico reta a Evo a demostrar con pruebas que es un 'traidor', de la derecha o arcista
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 06 de agosto de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La máxima autoridad nacional intervino por 35 minutos, destacando, sobre todo, los logros alcanzados por su Gobierno en el ámbito económico y mencionando levemente las problemáticas como el contrabando, narcotráfico, corrupción y la violencia contra la mujer.
Sostuvo que en 180 años, las anteriores administraciones dejaron al país con un Producto Interno Bruto (PIB) de 9.574 millones de dólares, mientras que la gestión pasada se cerró con 40.581 y se proyecta llegar en esta gestión a 43.974 millones de dólares.
"Solo dando el valor agregado a nuestros recursos naturales vamos a garantizar nuevos empleos para las nuevas generaciones, ni se imaginan el proyecto que tenemos en tema litio , 41 plantas, la mayoría en Potosí y otras en Oruro (...) Tenemos un lindo plan, diseñado no solamente con miras al 2025 sino mucho más allá, eso si va a mover la economía nacional e internacional", destacó el primer mandatario.
Abogó para que exista un "pacto nacional" contra la violencia hacia la mujer, valoró los esfuerzos en materia de contrabando, destacó, nuevamente, la mirada internacional respecto a la lucha contra el narcotráfico y anunció un nuevo sistema para luchar contra la corrupción.
"La corrupción es una lacra que amenaza con despojarnos muchos de los avances que logramos hasta ahora, seremos implacables combatiendo y modernizando nuestro sistema de trámites, licitaciones y adjudicaciones, para eliminar las oportunidades de corrupción que proliferan cuando los trámites son largos y complicados", dijo.
Evo afirmó que "ahora vivimos en tiempos del amanecer a la industrialización con integración y reconciliación", mencionando que durante la elaboración del plan de Gobierno del MAS se sorprendió por la participación de diversos y diferentes sectores que aportaron ideas.
"Feliz día de la patria, con el Estado Plurinacional se acabó el Estado aparente o fallido, ahora tenemos un Estado digno y soberano, un pueblo con identidad y dignidad", así cerró Morales su discurso y después fue despedido con una ovación de sectores sociales afines que prometían no abandonarlo.
Más información
García resalta seis logros y traza tres desafíos para que ciclo siga por 10 años
Minuto a minuto: Evo: “Quiero ser el presidente de la mejor Bolivia de su historia”