Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 05 de agosto de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los representantes de los tres partidos mejor posicionados en la preferencia electoral participaron del programa para analizar la más reciente encuesta del grupo Voto informado, que da a Evo Morales 35%, a Mesa 27% y a Ortiz 11%.
El programa fue conducido por el periodista Daniel Castellón y tuvo entre sus panelistas a Isabel Mercado, directora de Página Siete; Luz Marina Canelas, directora de Los Tiempos, y Tuffí Aré, director de Asuntos Centrales.
Romero ve “notable” crecimiento de Ortiz y caída de Mesa
Romero destacó el crecimiento de Oscar Ortiz y la caída de Carlos Mesa en la encuesta. Dijo que es notable que Ortiz haya triplicado su intención de voto y es claro que Mesa ha caído también de manera notable.
Ortiz avanza radicalmente y “va carcomiendo” la tendencia de votación de Carlos Mesa, dijo Romero en el programa multimedia emitido este domingo desde las 9 de la mañana por una serie de plataformas digitales.
Calificó de “sorprendente” que Ortiz esté logrando apoyo en La Paz frente a candidatos como Félix Patzi y Víctor Hugo Cárdenas.
Romero, además, señaló que el MAS sacará más del 50 por ciento en las elecciones de octubre y que el partido está trabajando para llegar a los dos tercios de votos (más del 70%).
Paz cree que le temen a Carlos Mesa
Ricardo Paz, de CC, dijo que Evo Morales le teme a Carlos Mesa porque, por primera vez, existe la posibilidad cierta de que alguien le gane en las elecciones y ese alguien es el expresidente.
“El amor y la plata no se puede ocultar, y el miedo tampoco se puede ocultar”, dijo Paz.
Por otro lado, Paz dijo que al electorado no le interesa entrar a la guerra sucia por lo que no respondió si Carlos Mesa recibió o no pagos de parte de Gonzalo Sánchez de Lozada para a aceptar la candidatura a la Vicepresidencia el año 2002.
Dijo que los miembros de su partido serían “unos lebudos” si caen en el juego de debatir el pasado. “La respuesta la ha dado Carlos Mesa. No vamos a entrar al juego de la guerra sucia”, dijo el jefe de campaña de CC.
Paz ratificó la denuncia de que existe una alianza entre “el gonismo y el masismo”, donde radican estas denuncias en contra de Mesa.
Peña: "Para ganar a Morales hay que superar a Mesa"
El jefe de campaña de Bolivia dice No, Vladimir Peña, lanzó duros ataques en contra del candidato Carlos Mesa.
“Para ganar a Morales hay que superar a Mesa”, explicó Peña, en su análisis de la encuesta publicada este domingo, en la que su candidato, Oscar Ortiz, saca 11%, pero muestra un crecimiento en los últimos meses. En cambio, Morales obtiene 35% y Mesa 27%.
“Oscar Ortiz va a pasar al señor Mesa y vamos a ir a segunda vuelta”, insistió Peña. Respecto a las acusaciones de que está en una alianza con el MAS para atacar a Mesa, dijo que su partido, en referencia a Demócratas, lleva 13 años haciendo oposición y denunciando los actos del gobierno, mientras Mesa “estaba sacándose fotos con Evo Morales”. Se refirió de esa forma al papel que cumplió Mesa como vocero de la causa marítima.