- El Deber - Luis Fernando Camacho pide imparcialidad al presidente del Tribunal Supremo de Justicia
- VISION 360 - Sala constitucional cruceña desestima acción popular contra ocho partidos
- El Deber - Vocal Ávila asegura que, pese a los recursos judiciales, el calendario electoral se desarrolla con normalidad
- El Deber - Rechazan discurso del vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad
- VISION 360 - Andrónico decide-Editorial
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 05 de agosto de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El diputado del MAS Édgar Montaño afirmó que la concentración de un “millón de personas” fue de los vecinos y gente del departamento y dijo que el dinero proviene de los aportes, que como en su caso, entrega 550 bolivianos mensuales.
En criterio de su colega opositor Tomás Monasterio la concentración fue a la medida de “un magnate” porque solo en temas de logística se instalaron más de 25 pantallas led, trajeron 100 artistas, transmisión en vivo y medios de transportes terrestres y aéreos.
Recordó que el MAS inscribió ante el TSE un presupuesto de dos millones de bolivianos para toda la campaña electoral, pero que ya se habrían gastado en la concentración del Chapare del 18 de mayo a donde también dijeron que llevaron un millón de personas. “Ahora de dónde salieron los recursos para la movilización de Santa Cruz”, preguntó.
El presidente del comité cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, manifestó que solo en el armado de la tarima para el acto de proclamación del binomio Evo-Álvaro se gastaron 100 mil dólares, sin contar el costo de transporte de gente para mostrar que Santa Cruz es el centro de movilizaciones del masismo.