- El Deber - Luis Fernando Camacho pide imparcialidad al presidente del Tribunal Supremo de Justicia
- VISION 360 - Sala constitucional cruceña desestima acción popular contra ocho partidos
- El Deber - Vocal Ávila asegura que, pese a los recursos judiciales, el calendario electoral se desarrolla con normalidad
- El Deber - Rechazan discurso del vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad
- VISION 360 - Andrónico decide-Editorial
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 05 de agosto de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En una entrevista que le realizó el diario El Deber, de Santa Cruz, el Jefe de Estado habló de la campaña electoral y también del expresidente que postula por la alianza Comunidad Ciudadana (CC) y que desde hace tiempo se empecinó en realizar una campaña para llevarlo a un debate.
Además de difundir mensajes en las plataformas de redes sociales como Twitter y Facebook, De Mesa presentó una carta con la misma petición el 29 de julio.
“De Mesa dice que quiere debatir con usted”, dijo el periodista a Morales.
“Que vaya a debatir con el yerno de Gonzalo Sánchez de Lozada (Mauricio Balcázar), ¿por qué no va primero a debatir con él? Yo debato con el pueblo. Seguramente (De Mesa) quiere debatir (su) programa que viene del exterior, no vamos a entrar a ese juego, no lo vamos a hacer”, afirmó Morales.
“Que aclare sus cosas: ¿por qué no paga sus impuestos?, ¿por qué usó plata de narcotraficantes?, ¿qué es de los gastos reservados? Ahora me doy cuenta por qué quemaron los gastos reservados, claro su nombre estaba ahí y ha tenido que quemar por decreto. Entonces,
¿Cómo un político que no es íntegro va a debatir con Evo?”, cuestionó.
Hace unos días, Balcázar volvió a ratificar la denuncia de que De Mesa “extorsionó” al Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) para postular a la presidencia.
Según el también yerno de Sánchez de Lozada, el exvicepresidente habría pedido $us 1,2 millones para acompañar a Goni y que entre 2002 y 2003 se le desembolsó $us 831.454 que presuntamente fueron a parar a cuentas de la red PAT, extelevisora de propiedad de Carlos de Mesa.
Esa versión también fue divulgada por el periodista Emilio Martínez en su libro El caudillo ilustrado y por la plataforma https://estotambiensucede.net/, a través de la cual también publicó boletas de los depósitos de pagos para PAT, que fueron realizados por siete funcionarios de esa misma casa televisiva.
Ante la marea de pruebas y exigencias de políticos del oficialismo y de la oposición para que De Mesa responda si cobró o no para postular en 2002, el exmandatario y Comunidad Ciudadana salieron a afirmar que estas acusaciones son parte de una “guerra sucia”.
No obstante, esta no es la primera vez que De Mesa se encuentra acorralado por un acto propio.
El 16 de junio de 2009, la diputada del Movimiento Al Socialismo Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) Susana Rivero reveló, con pruebas, que el excoronel Gonzalo Medina, vinculado con el presunto narcotraficante Pedro Montenegro, depositó 30 mil dólares en la cuenta bancaria del exmandatario y exvicepresidente de Goni.
Ante ello, De Mesa declaró que dicho monto tenía que ver con la venta de un departamento de sus padres en el edificio Brasilia, situado en la avenida 6 de Agosto esquina Juan José Pérez, en la ciudad de La Paz.
No obstante, Rivero informó que la minuta de venta del departamento se realizó por $us 19 mil.
Dicho monto, según Carlos Alarcón, abogado de De Mesa, corresponde al valor catastral del inmueble. El jurista dijo incluso que si hubiese algún saldo pendiente por esa transacción y que sea establecida por el municipio los herederos asumirían ese compromiso.
A eso se suma un hecho de su presidencia. El 31 de enero de 2004, De Mesa aprobó el Decreto Supremo 27345 sobre la partida de Gastos Específicos, denominada “Gastos Reservados”.
En el artículo 10 de esa norma se establece que la “documentación presentada en la rendición de cuentas será clasificada como ‘secreta’. Los documentos que prueben la erogación de los gastos bajo la partida Gastos Específicos – ‘Gastos Reservados’, que sean aceptados por el Contralor, deberán ser destruidos o incinerados por éste en presencia del ministro respectivo, debiendo dejarse constancia en acta de este hecho”.
Esa decisión no solo le costó varias críticas de sus detractores, sino que la propia población lo interpele. En febrero de este año, un joven universitario le preguntó a De Mesa por qué ordenó la quema de los informes de los gastos reservados.
“Perdón, ¿dónde has encontrado (esos datos)?…, el concepto de gastos reservados no... no es un concepto. Estoy tranquilo no tengo problema (...), no estoy evadiendo tu respuesta”, atinó a decir el exmandatario, quien, de acuerdo con Morales, recibió $us 200.000 mensuales de los gastos reservados cuando asumió la vicepresidencia en el gobierno de Goni.
Las exigencias
De acuerdo con Emilio Martínez, además de los 1,2 millones de dólares, De Mesa pidió al MNR cuotas parlamentarias a cambio de su postulación a la vicepresidencia en 2002.
----
EVO MORALES AYMA
Presidente y candidato del MAS-IPSP
“Que vaya a debatir con el yerno de Gonzalo Sánchez de Lozada (Mauricio Balcázar), ¿por qué no va primero a debatir con él? Yo debato con el pueblo”.
“En 2017, un coctel que estaban haciendo Carlos (de)Mesa, Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Ortiz, llegó un representante de la embajada y dijo: ‘El candidato de 2019 es Carlos (de) Mesa’”.
“Están proyectando a Ortiz y es inteligente porque están proyectando a una nueva generación”.