- El Deber - Luis Fernando Camacho pide imparcialidad al presidente del Tribunal Supremo de Justicia
- VISION 360 - Sala constitucional cruceña desestima acción popular contra ocho partidos
- El Deber - Vocal Ávila asegura que, pese a los recursos judiciales, el calendario electoral se desarrolla con normalidad
- El Deber - Rechazan discurso del vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad
- VISION 360 - Andrónico decide-Editorial
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 05 de agosto de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El planteamiento del candidato de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Víctor Hugo Cárdenas, de dotar armas a las mujeres para reducir los casos de violencia intrafamiliar y los feminicidios, causó revuelo entre ese sector de la población. Señalaron que eso creará mayor índices de violencia, aunque algunos sectores más liberales están de acuerdo con esa propuesta.
Otra de las propuestas que llamó la atención es del Frente Para la Victoria (FPV) que es implementar la pena de muerte como pena máxima para aquellos acusados de violación, infanticidio y feminicidio. Para la ejecución de esta proyección apunta la modificación de la Constitución Política del Estado y dejar de ser parte de los tratados internacionales en defensa de los derechos humanos.
Incluso introdujo una hipótesis de invasión militar por parte de Chile a territorio boliviano, donde señala que las principales empresas estatales serían asediadas por el vecino país. Los departamentos de La Paz, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí y la región de Uyuni serían los primeros afectados.
JÓVENES
Algo que no se debe dejar pasar de lado, es que las organizaciones políticas están ansiosas de conquistar al electorado más joven del país. Según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) la población joven de entre 18 a 25 años llegan a 1.064.120
En ese contexto, el candidato a presidente por el MNR, Virginio Lema, propuso apoyar a los jóvenes emprendedores. Agilizar el trámite de registro de creación de empresas que debe ser concluido en tan solo cuatro horas. Además, modificará el tema presupuestario, bajando de 13 % a 6 % el IVA y librando a los emprendedores del pago de impuestos durante su primer año.
En el caso del Partido Demócrata Cristiano (PDC) plantea cambiar el servicio militar obligatorio por el voluntariado social, porque, según el programa de gobierno, se evidenció que después de que los jóvenes cumplen con este requisito dejan de estudiar. Con esta alternativa podrán reemplazar por meses de voluntariado con horarios que les permitan estudiar paralelamente.
La propuesta del Movimiento Tercer Sistema (MTS) es que el joven tenga su propia empresa, para eso especializarán a los alumnos desde tercero de secundaria hasta concluir el colegio y realizarán prácticas laborales. La idea es que, al salir, además de estar titulados como técnicos medios cuenten con experiencia laboral que les permita empezar un emprendimiento propio.