- El Deber - Luis Fernando Camacho pide imparcialidad al presidente del Tribunal Supremo de Justicia
- VISION 360 - Sala constitucional cruceña desestima acción popular contra ocho partidos
- El Deber - Vocal Ávila asegura que, pese a los recursos judiciales, el calendario electoral se desarrolla con normalidad
- El Deber - Rechazan discurso del vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad
- VISION 360 - Andrónico decide-Editorial
Medio: El Día
Fecha de la publicación: lunes 05 de agosto de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Nueva encuesta expuesta a la población muestra disminución de la distancia entre Evo Morales del Movimiento Al Socialismo (MAS) y Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC).
Ambos candidatos continúan en los primeros lugares en la intención de votos, a poco más de dos meses de llevarse adelante las elecciones generales del próximo mes de octubre.
Detalle. Según la encuesta que realizó Mercados y Muestras para varios medios de comunicación en el interior del país, en ciudades capitales y El Alto, el candidato del MAS mantiene una diferencia 8 puntos porcentuales sobre Mesa y 24 puntos sobre Oscar Ortiz, de Bolivia dice No. Los resultados muestran que Morales registra 35%, Mesa 27% y Ortiz 11%.
Diferencias. La diferencia entre los dos primeros candidatos es más corta respecto a la encuesta presentada por la revista Poder y Placer el 1 de agosto, que da 38,4% a Morales y 23,6% a Mesa. Más diferencia se encuentra en la encuesta de Unitel del pasado 21 de julio donde Morales está con 37%, una ventaja de 11 puntos porcentuales sobre Mesa con 26% de preferencia.
La bullada 'segunda vuelta'. De concretarse el resultado de dicha encuesta, se forzaría a una segunda vuelta, ya que la Ley de Régimen Electoral establece que se proclamarán Presidente y Vicepresidente, en primera vuelta, a quienes obtengan más del 50% de los votos válidos o logren un mínimo del 40% de los votos válidos, con una diferencia de al menos 10% en relación a la segunda candidatura más votada, situación que no ocurre por ahora en la medición de la intención de votos.
Importancia. Con los nuevos números presentados en los resultados de ésta encuesta, se confirma que los indecisos continúan representando un porcentaje elevado: 23% en la encuesta de Mercados y muestras para medios de comunicación; 18,9% en la encuesta de Poder y Placer; y, 21% en la primera encuesta publicada por Unitel.
Opiniones