- El Deber - Luis Fernando Camacho pide imparcialidad al presidente del Tribunal Supremo de Justicia
- VISION 360 - Sala constitucional cruceña desestima acción popular contra ocho partidos
- El Deber - Vocal Ávila asegura que, pese a los recursos judiciales, el calendario electoral se desarrolla con normalidad
- El Deber - Rechazan discurso del vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad
- VISION 360 - Andrónico decide-Editorial
Medio: El Día
Fecha de la publicación: lunes 05 de agosto de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

La Iglesia pide a los bolivianos 'no rifar' la libertad por una opción política, a dos meses de las elecciones generales de octubre próximo.
"No podemos rifar nuestra libertad de hijos de Dios por una determinada opción política... ¡Morir antes que esclavos del pecado vivir!", fueron las palabras del obispo de Coro Coro, Monseñor Percy Galván, en su homilía de ayer en la Basílica Menor de San Francisco en el departamento de La Paz.
Preferencias. Asimismo, poniendo de referencia en principio el mal uso de recursos económicos, recomendó no caer en la codicia y estar seguros de que el dinero no es malo, siempre y cuando la procedencia y el uso sean los adecuados.
Con motivo de las próximas festividades por la independencia del país, Galván pidió a los feligreses vivir como un "verdadero cristiano", aportando a la sociedad en general, superando el egoísmo, poniendo en la codicia la bondad, en la esclavitud la libertad y "una vida de amor entregada para el bien de los demás".
Observación. Con las palabras del Monseñor Galván, coincidió el arzobispo de Santa Cruz monseñor Sergio Gualberti. Criticó la difusión de publicidad y realización de estudios de mercado para inducir a la construcción de una sociedad consumista, vanidosa y vacía de valores en base a riqueza egoísta.
Exhortó a los católicos a una conversión y no caer en la avaricia porque es otra forma de idolatría. Alertó que en la actualidad, la publicidad y estudios de mercado buscan generar nuevas necesidades comprometiendo los recursos naturales, donde el consumismo vuelve a todo en objeto de cambio.
Dijo que la acumulación de bienes ya es un medio para una vida digna y honesta, sino convierte a las personas en ídolos que suplantan a Dios; ídolos crueles e implacables que crean alienación, muerte y esclavitud. “Ante ellos hay que arrodillarse, hay que sacrificar afectos familiares, amistades, vidas de empobrecidos y relegar valores de justicia y libertad”.