Medio: La Razón
Fecha de la publicación: sábado 03 de agosto de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los ambientes del centro médico se encuentran ocupados desde el jueves por cocaleros que apoyan a la nueva directiva liderada por Elena Flores. Tomaron la medida tras verse impedidos de usar los predios del mercado legal de Villa Fátima por una vigilia del bloque que apoya al encarcelado Franclin Gutiérrez.
Patzi cuestionó el actual uso que se da ahora al centro médico en el que invirtieron recursos económicos el Estado para la atención de la salud de las personas.
“Para defender los recursos, lo que nos corresponde es iniciar un proceso penal a los avasalladores, porque nosotros estamos considerando como un avasallamiento a una construcción, a una inversión pública estatal tanto del Gobierno central como de la Gobernación”, advirtió en una entrevista con radio Líder.
El nosocomio tuvo una inversión de Bs 12.861.835 a través de un convenio de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) del Ministerio de la Presidencia y la Gobernación en 2016.
La infraestructura tiene consultorios, salas de espera, equipos de ecografía, de rayos X, entre otros, aunque todavía no funciona porque falta equipamiento.
El trámite para que el hospital se transfiera a la Gobernación con el fin de que se equipe con miras a su apertura fue paralizado debido a los problemas que atraviesa Adepcoca tras el proceso contra Gutiérrez y por el paralelismo que supuestamente fue alentado por el Gobierno.
Patzi instó a la directiva paralela “reflexionar” en el asunto y solucionar el tema en la vía legal para evitar que se use como otro mercado de la coca. (2/07/2019)