- La Patria - Reyes Villa critica apuro del Gobierno para aprobar ley de contratos de explotación de litio
- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: sábado 27 de julio de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
¿Cómo encarará la campaña para las elecciones del 20 de octubre en su calidad de candidato a segundo senador por el departamento de Cochabamba?
Será importante aplicar las redes sociales porque, a diferencia de hace cuatro o cinco años, ahora tenemos buen avance; sin embargo, necesitamos mejorar el contenido. Podemos tener muchos compañeros que manejan aplicaciones o publican en sus portales, pero necesitamos la calidad de la publicación y mejorar el contenido de las redes sociales, esa es una tarea que vamos a afrontar como candidatos para las elecciones. Es uno de los elementos fundamentales para nosotros.
¿Eso quiere decir que su campaña se basará exclusivamente en las redes sociales?
Es uno de los elementos que consideramos importante; sin embargo, eso no quiere decir que se va a descartar la campaña que se desarrolla de forma tradicional, que se hace en las calles o las plazas de las diferentes ciudades de nuestro departamento.
¿Qué actividades cumplirá en su campaña?
Este fin de semana estaremos en la localidad de Orinoca (lugar de nacimiento del presidente Evo Morales, donde el binomio del MAS-IPSP será proclamado), luego con las Seis Federaciones del Trópico participaremos en la otra concentración en Santa Cruz, el 2 de agosto, y la que se va a realizar en Cochabamba (no dijo la fecha).
También tenemos varios encuentros; participaremos con las juventudes de nuestro departamento y en los eventos de los diferentes gremios. Todo ello será coordinado con los candidatos.
¿Recorrerá todo el departamento?
Estaremos en las 16 provincias de Cochabamba de acuerdo con un cronograma que diseñaremos; tenemos el propósito de visitar todas las comunidades de nuestro departamento, también llegaremos a las capitales de los municipios.
Una tarea importante es la concentración en la capital del departamento, donde debemos profundizar nuestro programa de gobierno porque la mayor cantidad de la población se encuentra en la ciudad, para ello debemos coordinar el trabajo con los demás candidatos con el fin de garantizar el triunfo.
Nuestra campaña no debe ser de manera aislada, para eso es importante la coordinación con los candidatos a senadores, diputados uninominales y plurinominales, no lo vamos a hacer aislados, ese es un compromiso de todos los candidatos, enfrentaremos la campaña de manera integral.
En lo particular, tengo previsto visitar las comunidades y llevar material escrito porque nuestra tarea es informar, socializar el programa y dar a conocer los resultados obtenidos en estos 13 años de gobierno. Esa es una demanda que hacen los compañeros de las provincias.
¿Cuál es la principal propuesta del MAS-IPSP?
Consideramos como un tema de mucha importancia el crecimiento económico del país y la industrialización, cómo inculcar esta realidad que estamos viviendo y que muchos lo pasamos por alto o como si fuese algo natural. De hecho, cuando nosotros hablamos con los jóvenes y les contamos de las grandes industrias, quedan sorprendidos; entonces percibimos que no están palpando el desarrollo del país de manera concreta.
Si bien la nacionalización, el crecimiento económico y la industrialización son importantes, el desafío es cómo llegar a los jóvenes y que ellos conozcan, vean y se den cuenta del gran cambio que hemos tenido en estos 13 años, pero también lo que hemos proyectado.
Con mis hermanos de fórmula hemos coordinado visitas a las plantas de Bulo Bulo y los jóvenes han conocido la producción de urea, al igual que la termoeléctrica (Valle Hermoso) y la planta fotovoltaica (Uyuni).
En el área rural el tema es el productivo, el impulso que da el gobierno del hermano Presidente a través del programa Mi Riego, esto ha beneficiado a muchos productores que han mejorado sus cultivos. Esos son temas que rescato y considero importantes de nuestra propuesta.
¿Cree que hay una renovación en las listas de candidatos?
Hemos visto en esta lista bastante renovación y juventud en diferentes departamentos, esto muestra una intención de integrar a las nuevas generaciones en la toma de decisiones. Creo que los jóvenes no están solo para hacer campaña en las calles, sino para asumir verdaderas responsabilidades.
A ello se suma la participación de otras personalidades que han sido invitadas por su apego a las ideas de nuestro Instrumento Político y se ve que en estas elecciones se están integrando, lo que significa que este Proceso de Cambio es prácticamente de todos los bolivianos y no solo se encierra en el discurso de que deben ser parte solo los que lucharon por el Proceso de Cambio.
Perfil
Nombre: Andrónico Rodríguez Ledezma. Tiene 30 años
Actividad: Vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba
Profesión: Cientista social
Anécdota: “Nunca pensé ser dirigente de las Seis Federaciones. Me dije: ‘¿dónde me estoy metiendo?’. El presidente (Evo Morales) nos dice que todos estamos en la ruta, pero que no todos llegaremos a la meta. Los dirigentes mayores nos han puesto trabas, pero el Presidente nos ayuda...”.