Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 02 de agosto de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Durante une entrevista con la red Unitel, explicó que su deseo de lograr la reelección en los comicios del 20 de octubre tiene que ver con su interés de completar la agenda política trazada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), tras lo cual aseguró su retiro aunque esté permitida su continuidad en el marco del fallo constitucional que definió la repostulación indefinida en respeto a los derechos humanos.
“Queremos volver a gobernar para completar la tarea, completar la tarea de un país con pobreza extrema de un solo digito, industrializar los recursos naturales, generar el conjunto de fuentes de empleo para los jóvenes de manera estable, una economía sólida y en crecimiento como la de ahora y, si es que ganamos en octubre, el 2024 irnos a nuestra casa con las cosas cumplidas”, afirmó.
A insistencia de la entrevistadora sobre si esta será realmente su última repostulación, respondió: “Hasta 2024 queremos completar esta tarea. Queremos concluir la tarea que hemos iniciado hace una década y que el país pueda tener una estructura de crecimiento que ya no dependa de los vaivenes de la política, creemos que en los siguientes cuatro años habremos de completar esa tarea”.
Dijo además que en su partido existen cuadros renovados de dirigentes con grandes perspectivas de sustituir a los principales conductores del MAS, entre los que mencionó a la presidenta de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra, y al dirigente cocalero Andrónico Rodríguez.
“Con facilidad van a ser 10 veces más que nosotros”, proyectó. (02/08/2019)
comentarios