Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 02 de agosto de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El otro frente, que el miércoles eligió a Elena Flores como dirigente del sector, se encuentra atrincherado en dependencias del Centro de Especialidades de Atención Integral de Adepcoca, que ahora se ha convertido en un centro de acopio del arbusto, según constató este viernesLa Razón Digital.
Cuando Flores fue consultada por esto durante una conferencia de prensa que ofreció en puertas de ese centro de salud, respondió: “vamos a estar aquí momentáneamente”. Dijo que tomaron la decisión de ubicarse en este lugar porque es también una de las propiedades de los productores de coca.
- Hojas de coca que se descargan en inmediaciones del hospital de Adepcoca. Foto: Ángel Guarachi
Los cocaleros que hacen vigilia en la sede central de Adepcoca denuncian que el grupo encabezado ahora por Flores es alentado por el Gobierno y advierten que uno de sus objetivos es tomar la sede central de esta organización para controlar el mercado legal.
“No lo vamos a permitir. Estaremos aquí en vigilia hasta cuando sea necesario. No vamos a permitir este atropello a nuestra institución”, advirtió uno de los productores movilizados en puertas de esta sede sindical, donde anoche hubo fricciones entre ambas partes que obligaron a que intervengan efectivos de la Policía Boliviana.
Hoy no se observa presencia de uniformados en la zona, aunque la tensión continúa. En puertas del hospital de Adepcoca, la directiva encabezada por Flores ofreció una conferencia de prensa para defender su elección, con el argumento de que Gutiérrez, detenido por un proceso activado por el Gobierno en su contra, cesó en sus funciones.
- Una persona carga un saco de coca dentro del hospital de Adepcoca. Foto: Ángel Guarachi
“La nueva directiva, legítima y legal, es la encabezada por mi persona. Desconozco al compañero Franclin Gutiérrez, ya ha cesado hace más de dos años”, afirmó Flores.
Descartó además que haya un intento de toma de las instalaciones de Adepcoca y reiteró que trabajarán tempo9ralmente en dependencias del Centro de Especialidades de Atención Integral.
En el numeral II, del artículo 24, de la Ley General de la Coca, se fija que los mercados autorizados para la comercialización de la hoja de coca son, en el departamento de La Paz Adepcoca y en Cochabamba el mercado de Sacaba.
El candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, se refirió a lo que ocurre con los cocaleros de los Yungas en su cuenta en la red social Twitter.
“El #MAS ahora toma un hospital para convertirlo en un mercado ilegal de la coca. Sus prioridades son el control de las organizaciones a costa de la salud de l@s bolivian@s. Ese es el futuro que nos ofrece. #YaEsDemasiado” (Sic), escribió. (02/08/2019)