Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 02 de agosto de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La determinación fue anunciada este viernes por la directora de ese organismo, Teresa Morales, en momentos en que reflotó en el país la polémica sobre el presunto cobró de más de un millón de dólares que habría hecho el expropietario de ese medio y ahora candidato a la Presidencia, Carlos Mesa, para acompañar en 2002 la candidatura de Gonzalo Sánchez de Lozada (Goni).
"La UIF ha tomado conocimiento de información que está en internet, son 111 hojas, más de 50 boletas de depósito de un dinero en efectivo que suma más de 800.000 dólares, depositados en cuentas de PAT, por funcionarios de PAT. Como ustedes saben, cuando hay dinero en efectivo que se deposita es una alerta siempre para la UIF y estamos obligados a investigar", anunció Morales en conferencia de prensa.
La información a la que hizo referencia fue publicada en la web por Emilio Martínez, autor del libro “El caudillo ilustrado”, donde revela, con base en una fuente reservada y una entrevista al exministro de Goni, Mauricio Balcázar, que Mesa pidió $us 1,2 millones para ser acompañante de fórmula de Sánchez de Lozada, monto que se acordó pagar en cuotas.
El argumento que habría utilizado para pedir esa suma el ahora candidato a la Presidencia es que su ingreso en política causaría la quiebra de PAT. Hasta este viernes Mesa evitó referirse a al asunto argumentando que se trata de una guerra sucia alentada por el gonismo y el MAS.
Según anunció Morales, la UIF investigará a todas las personas que realizaron los depósitos sospechosos, quienes deberán explicar el origen del dinero. De acuerdo a la lista publicada en internet, entre los depositantes figuran un mensajero, la exdirectora ejecutiva de ese canal y ahora miembro del equipo de campaña de Mesa, Ximena Valdivia y la empresa Marketin SRL que sería de propiedad de Balcázar.
La directora de la UIF dijo que llama la atención que se hayan realizado depósitos en efectivo de sumas elevadas de dinero. Valdivia, por ejemplo, habría depositado con esa modalidad casi 240.000 dólares, mientras el mensajero depositó poco más de 84.000 dólares.
“¿De donde pudieron sacar el dinero para hacer depósitos tan grandes entre ellos?”, se preguntó Morales. (02/08/2019)