- ABI - TSE aplicará la norma, organizaciones que no logren 3% de votos perderán su personería jurídica
- Opinión - Vocal del TSE dice que periodistas y empresarios los abandonaron para el segundo debate
- VISION 360 - Delegación de la UE indaga “con lupa” las razones que obligaron a Eva Copa a renunciar a su candidatura presidencial
- UNITEL - El día de las elecciones habrá solo vuelos internacionales, se suspenderán los nacionales y se cerrarán las terminales
- ABI - TSE garantiza voto en el exterior, el 90% de maletas electorales ya fueron entregadas
- Correo del Sur - Gobernación decreta auto de buen gobierno por las elecciones en Chuquisaca
- ABI - TSE garantiza voto en el exterior, el 90% de maletas electorales ya fueron entregadas
- El Deber - Del Castillo, Paz, Rodríguez y Aracena confirmaron su asistencia al debate, según el TSE
- ABI - Cuatro candidatos ratificaron su presencia en el segundo Debate Presidencial
- Correo del Sur - Elecciones: Vuelos nacionales se suspenden el domingo y los viajes terrestres, desde las 17:00 del sábado
- Opinión - Elecciones: suspenderán vuelos nacionales el domingo y viajes terrestres el sábado
- La Patria - La OEA supervisará las elecciones en Bolivia y otros cinco países
- La Patria - El TSE confirma la realización del segundo debate presidencial en La Paz
- Opinión - Se tiene confirmada la presencia de cuatro candidatos presidenciales para este encuentro previo a las elecciones del 17 de agosto.
- VISION 360 - Mariana Prado propone un plan para estabilizar la economía con créditos y levantar de forma gradual la subvención
- Correo del Sur - Ministro de Minería sugiere unidad entre Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Autonomía para Bolivia-Súmate prepara cierres de campaña en Santa Cruz y Cochabamba
- El Deber - Evo dice que “de manera descarada” Andrónico le ofrece la vicepresidencia
- BRÚJULA DIGITAL - Segip amplía horarios de atención por alta demanda de cédulas de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Panorama electoral en vísperas - Gonzalo Rojas
- Correo del Sur - Manfred ofrece empleo y reconciliación
- Correo del Sur - Pese a ausencias, el TSE ratifica el segundo debate
- Correo del Sur - Niegan nexo electoral en visita de venezolanos
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: “Viene el segundo gran grito libertario”
- El Deber - Después de 20 años, elija sin miedo - Óscar Ortiz Antelo
- BRÚJULA DIGITAL - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen
- El Deber - Los pequeños poderosos
- El Deber - Cara a cara
- La Razón - Desde mañana comienza la distribución de maletas electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Después de 20 años elija sin miedo - Oscar Ortiz
- Opinión - Andrónico: campesinos de Túpac Katari le sueltan la mano y arcistas se van a sus filas
- Correo del Sur - Samuel cerró campaña en Pando por videollamada
- Correo del Sur - Los pasos del Sirepre
- Correo del Sur - Vocal descarta fraude electoral con extranjeros
- Correo del Sur - Revelan que el segundo debate será en un estudio de televisión de El Alto
- ERBOL 100.9 - Militantes del PDC regalan huevos en puertas del TED Santa Cruz
- Correo del Sur - Elecciones: Misión de Observación de la UE se refuerza con 50 observadores de corto plazo
- Correo del Sur - Gobierno activa plan “Elecciones en Paz” para el 17
- El Deber - Varón y mujer, así serán los binomios presidenciales desde 2030 por fallo del TCP
- UNITEL - Tras dudas, el TSE define desarrollar el segundo debate presidencial con algunos candidatos
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: viernes 02 de agosto de 2019
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Oscar Montes Barzón, ex alcalde de Tarija
Asambleas y subgobernadores aceleraron crisis de Tarija
Montes reconoció que las Asambleas, departamental y regional, solo significaron aumento del gasto, las subgobernaciones solo aumentaron la burocracia.
Fernando Barral Zegarra
Las Asambleas departamental y Regional de Tarija, además de la existencia de subgobernadores electos apresuraron la crisis económica de este departamento, de la que nadie habla, estas instancias elevaron el gasto de funcionamiento a cifras que no son sostenibles.
“Lo que deberían estar discutiendo es qué hacemos con los subgobernadores aportaron o facilitaron la crisis, qué hacemos con tantos asambleístas que tenemos, están discutiendo quién tiene asambleístas, no de disminuir”, cuestionó el Exalcalde, Oscar Montes Barzón.
Tenemos 69 asambleístas, la más grande de Bolivia, 40 millones de bolivianos/año, se gasta en las Asambleas, Santa Cruz que es más grande tiene 28 asambleístas, Tarija 69, por tanto, debe discutirse qué hacer con tantos asambleístas, insistió Montes.
“Qué hacemos con los 11 gobiernos paralelos que tenemos en Tarija, han contribuido a frenar la crisis o acelerarla, son temas de fondo a discutir desde el municipalismo, la autonomía departamental y regional”, exhortó el dirigente político.
Consultado si los subgobernadores deben seguir eligiéndose por voto o no deberían existir, respondió que no debe haber gobiernos paralelos, o se queda el gobernador o se queda el alcalde, uno de ellos tendría que irse, pero no darse el lujo de gobiernos paralelos.
“La economía tarijeña soportó gobiernos paralelos cuando sus ingresos eran 400 millones de dólares anuales, hoy bajó a 200 millones y la tendencia es bajar a 100 millones, de este monto, 70 millones se gasta en funcionamiento, sin considerar las descentralizadas”.
Los diferentes niveles de autonomía además tienen programas donde camuflan funcionamiento, sostuvo al indicar que solo lo declarado oficialmente precisa 470 millones de bolivianos para el funcionamiento de los tres niveles de autonomía de Tarija, reveló.
“Por tanto, llegó el momento en que Tarija tiene que revisar a fondo su modelo autonómico, que en mi criterio fracasó, nos está llevando a la crisis que no tiene vuelta por sí sola y necesita transformaciones estructurales para revertir la crisis actual”, insistió.
Consultado si con subgobernadores electos un municipio tiene dos cabezas con más el alcalde, Montes contestó que no solo dos cabezas, sino dos gobiernos, dos gastos, pero que además compiten entre sí, ni siquiera están distribuidas las competencias.
“Cada uno hace lo que se le antoja y uno de ellos, en el caso del subgobernador, sin ningún tipo de control, no tiene Concejo que lo controle, control social, no tiene plan de desarrollo, no obedece al gobernador, no obedece a nadie”, cuestionó.
“Todo está totalmente distorsionado, no responde a un plan de desarrollo, a una lógica administrativa, solo responde a un capricho de un prefecto de hace años que se le ocurrió ponerle al frente de cada alcalde, una autoridad con dinero para lograr desbalanceo político”.
UNIR apunta volver a la Alcaldía de Cercado
La agrupación política UNIR, liderada por Oscar Montes Barzón, apunta a volver a tomar el gobierno municipal de la provincia Cercado en la elección subnacional del 2020, de acuerdo a esta ex autoridad que volvió a aparecer en público.
“Nosotros como UNIR vamos a volver a la Alcaldía, vamos a intentar, eso lo decidirá el pueblo, vamos a intentar volver a la alcaldía, estamos trabajando para ello, vamos a volver”, declaró el exalcalde aliado de “Bolivia Dice No”.
Consultado si será candidato, Montes Barzón respondió que eso se decidirá en su momento, es probable que a fines de agosto tengan un primer congreso donde irán tomando decisiones, “pero está claro que la preferencia de UNIR es lo municipal”.
Siempre lo hemos dicho, no lo hemos ocultado y lo vamos a poner consideración de nuestros militantes y el pueblo de Tarija, “pero está claro que nos interesa lo municipal”, reiteró al admitir que también les interesa la gobernación por necesidad de sintonía institucional”.