- La Patria - Fiscales se capacitan en delitos electorales para comicios generales de 2025
- Correo del Sur - TSE reitera que los partidos tienen derecho de hacer campaña en todos los rincones del país
- La Patria - Reyes Villa critica apuro del Gobierno para aprobar ley de contratos de explotación de litio
- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: El País
Fecha de la publicación: domingo 28 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Lo que parecía una semana de convulsión por la confirmación definitiva de las listas electorales de los partidos para concurrir a las elecciones del 20 de octubre y por la publicación de la primera encuesta que da datos contundentes sobre intención de voto en el país y por departamentos, en Tarija acabó cediendo protagonismo a los Tribunales, con lo que se ha empezado a denominar la “operación ajuste” en los círculos opositores.
Adrián Oliva acabó arraigado en una de las dos audiencias que tuvo esta semana. Justamente la de la compra de cemento asfáltico por parte del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) en la que el argumento de la Fiscalía es que “se compró cemento asfáltico después de haber inaugurado la obra” y que la Gobernación explica como un movimiento de activos de almacén, ya que se utilizó un asfalto en riesgo para después reponerlo. Un ahorro que acabó siendo denunciado por el asambleísta, Erwin Mansilla; por otro lado, erigido como crítico a la coordinación de Héctor Arce, muy cercano al Ministerio Público y al Fiscal Departamental Aymoré Álvarez.
Antes de que se dictara el arraigo vino una aprehensión del Director de Despacho porque al Ministerio Público no le pareció creíble que el Gobernador se hubiera ausentado de la audiencia alegando actividad en día de nieve – que fue suspendida por ese motivo – y de un allanamiento del propio despacho en el edificio de la Gobernación. Para unos, amedrentamiento; para otros, actuación conforme a reglamento.
Las listas
Entre lo judicial y la nevada, la configuración de las listas electorales parecen agua pasada, pero recién se ha cumplido una semana con los candidatos formalmente elegidos. Las sorpresas están ya casi amortizadas y al final se vuelve al Evo Morales versus Carlos Mesa versus Óscar Ortíz que está marcando la tendencia.
La atención se centra en las uninominales. En la 40 participa Patricia Paputsakis, de la estructura del alcalde Rodrigo Paz, pero con la precisión de “invitada”. Paz no quiere hablar de aliarse con Mesa, pero sí reconoce que su apuesta es por esa circunscripción, en la que se juega parte de su camino a la reelección. En la pelea se enfrentará con Claribel Subia, del MAS, vinculada al movimiento vecinal y con la joven Daniela Rojas Farfán, activista próxima a la agrupación UNIR de Óscar Montes.
Los demás apuestan por perfil bajo, tanto en el MAS como en Comunidad Ciudadana y en Bolivia Dijo No. El resto de partidos apenas han presentado a sus candidatos en Tarija.
La presión, mientras tanto, volvió a asentarse sobre Demócratas de Rubén Costas y Óscar Ortíz. Mori le ha dado un 9 por ciento, mientras que Comunidad Ciudadana se despega más de Evo Morales, que ya va por el 37 por ciento y creciendo. Ni la suma del 26 por ciento que suma Carlos Mesa alcanzaría, aunque sí sería suficiente para arrebatar el Senado. Ortíz descarta renunciar de todas las maneras posibles y baraja nombres para reemplazar a su Vicepresidente, que se bajó del carro diciendo precisamente que la estrategia favorecía al MAS. De momento suenan Luis Larrea – presidente del Colegio Médico – y Rafael Quispe – diputado polifacético -.
El malestar en el Chaco deriva a pulso regional
No han gustado las listas electorales del Movimiento Al Socialismo en el Chaco, donde la teórica franja de seguridad del MAS se ha entregado al exalcalde Carlos Brú y apenas se ha cedido el uninominal a los interculturales de José Quecaña. Sin espacio para Villa Montes, dirigentes de base han cuestionado también que pese a garantizar un mayor porcentaje de votación que el valle central, el Chaco siempre tenga que ceder y ocupar el segundo curul tanto en el Senado como en Plurinominales.