- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 06 de marzo de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Emiten orden de aprehensión contra Rafael Quispe
El diputado de oposición Rafael Quispe fue declarado en rebeldía porque no asistió por tercera vez consecutiva al juicio por la denuncia de acoso político y violencia contra la mujer, ahora ordenan su aprehensión.
El proceso fue iniciado por la exdirigenta y excandidata del MAS, Felipa Huanca.
“A las 14:15 (de ayer) el Tribunal de Sentencia Anticorrupción debía
continuar el juicio contra el diputado. Sin explicación se presentaron
los defensores que se le asignaron. (Él) no compareció, ni justificó
algún impedimento. Motivo por el cual el tribunal lo declaró en rebeldía
(e instruyó que) se tomen las medidas disciplinarias”, informó Gonzalo
Cordero, abogado de Huanca.
El profesional indicó que la ausencia del diputado no tiene justificación y que el Tribunal de Sentencia Anticorrupción emitirá una orden de aprehensión contra el diputado.
Asimismo, manifestó que la orden de aprehensión contra el asambleísta
será notificada al Ministerio Público para que la ejecute y sea puesto
ante el juez del caso. “El mandamiento de aprehensión es conducirlo al
estrado judicial, no podemos avanzar con el juicio a falta de abogado o a
cambio de abogado (del diputado) y las ausencias reiteradas (que
tiene)”, declaró.
Sin embargo, los artículos 151 y 152 de la Constitución Política del
Estado (CPE) señalan que los asambleístas gozan de inviolabilidad
personal durante el tiempo de su mandato. Y, durante su mandato, en los
procesos penales, no se les aplicará la medida cautelar de la detención
preventiva, salvo delito flagrante.
El 7 de febrero, comenzó el juicio oral del proceso por acoso político y
violencia contra la mujer que le sigue la exdirigenta campesina
oficialista Felipa Huanca al diputado opositor Rafael Quispe. Este
último aseguró que no teme ir a la cárcel.