# Novedades
- Asuntos Centrales - Suspenden hasta el jueves la audiencia por inhabilitación de la sigla MTS y la postulación de Andrónico Rodríguez
- El Mundo - Analista Paúl Coca es candidato a diputado por la Zona Sur de La Paz por NPG
- Opinión - Poder ciudadano por un solo candidato
- El Alteño - Candidaturas de Jaime Dunn y Andrónico Rodríguez están en vilo
- El Alteño - Richter revela que acuerdo con Copa fue en horas y que Damián Condori será jefe de campaña en provincias
- El Alteño - Tribunal beniano suspende audiencia que debía tratar impugnación contra MTS
- Opinión - Andrónico en suspenso: postergan la audiencia que debía definir la situación del MTS
- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo apunta al dirigente Evo Morales como su “principal enemigo”
- Correo del Sur - Peter Beckhauser: “Yo he hecho más que los candidatos que se llaman opositores”
- UNITEL - Tres de los cuatro alcaldes de ciudades del eje central aspiran a llegar a la Presidencia de Bolivia
- Correo del Sur - Declaran cuarto intermedio en la audiencia sobre el MTS y la candidatura de Andrónico
- UNITEL - Suspenden hasta el jueves la audiencia en la que se definirá el futuro del MTS y la candidatura de Andrónico
- FM BOLIVIA - https://fmbolivia.com.bo/21/05/2025/andronico-no-ira-con-el-mas-y-alianza-popular-seguira-independiente-asegura-su-abogado/
- La Razón - ¿Por quién vamos a votar?
- FM BOLIVIA - Evo acusa a Álvaro García de manipular a Andrónico y le pide que “vuelva a casa”
- BRÚJULA DIGITAL - Que el último apague la luz - Edwin Cacho Herrera
- Ahora el Pueblo - TSE registra a 3.290 candidatos para las elecciones generales de agosto de 2025
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: El heredero que incomoda - Eduardo Leaño
- PANAMERICANA - Gobierno niega injerencia electoral
- Correo del Sur - Los padres de la patria-Ronald MacLean-Abaroa
- El Deber - Arce va de candidato al Senado y hace un ajuste electoral a su gabinete
- El Diario - Primer fallo de cuatro en favor de Alianza Popular
- El Diario - Fallos judiciales ponen en riesgo comicios generales
- El Deber - Ven que "ataque legal" contra Andrónico busca despejar la vía en favor del MAS de Arce
- Correo del Sur - Exdiputado: Con Andrónico y Evo fuera, habrá convulsión; con uno en carrera, el panorama cambia
- El Deber - Elecciones 2025: Jornada decisiva para la candidatura de Andrónico Rodríguez
- UNITEL - Alianza Popular seguirá a la cabeza de Andrónico, dice abogado después que Jhonny no descartara acuerdos
- Correo del Sur - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- UNITEL - Cualquiera sea el fallo no se afectará la candidatura de Andrónico, que enfrenta cuatro recursos, dice abogado
- Correo del Sur - Arce postula al Senado por La Paz en el MAS
- Opinión - ‘Evismo’ no se rinde: dice que inscripción fue virtual; inicia movilización con acullico
- Opinión - Alanoca ve que Arce quiere ser senador para ‘eludir juicios’; Dunn, en riesgo
- BRÚJULA DIGITAL - Peter Beckhauser desiste acción contra personería jurídica de MTS
- El Deber - Democracia bajo amenaza-Editorial El Deber
- Opinión - Plataforma conformada por 60 organizaciones propone agenda a candidatos presidenciales
- El Potosí - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- El Potosí - En el TCP falta resolver tres recursos sobre Evo
- Correo del Sur - NGP denuncia campaña de desprestigio contra Jaime Dunn y asegura que su candidatura continúa
- Opinión - Andrónico acaricia habilitación y pide vigilia, Evo le propone volver y Samuel suma otro lío
- El Deber - El liderazgo se construye, no se impone-Mario Herrera S.
- BRÚJULA DIGITAL - NGP ratifica a Dunn como su candidato presidencial, denuncia “guerra sucia”
- Correo del Sur - Crisis, la marca de las elecciones 2025
- La Razón - Dunn no se registra debido a un trámite que no cumplió
- Correo del Sur - Andrónico incurre en transfugio político al postular con otra sigla, advierte vocal del TSE
- La Razón - La mirada de analistas sobre cuatro temas tras presentación de listas
- Correo del Sur - Chuquisaca: El 90% de los candidatos son rostros nuevos
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 30 de julio de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El candidato presidencial por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, envió este lunes una carta al aspirante a la presidencia por el MAS, Evo Morales, para oficializar su pedido de debatir sus programas de gobierno, pero también la falta de respeto a los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016, que rechazó una nueva repostulación de Morales.
Contenido

El candidato presidencial por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa /Comunidad Ciudadana
"Tengo la convicción de que, en un sistema democrático y especialmente en un proceso electoral como el que vivimos, el debate abierto de ideas y propuestas entre los candidatos que expresamos distintas visiones de país y que representamos la preferencia electoral de la mayoría de los bolivianos, no solo constituye en una necesidad, sino una obligación frente a la ciudadanía que necesita conocer nuestras propuestas concretas para tomar una decisión", manifestó Mesa en la misiva.
El Movimiento Al Socialismo (MAS) y la alianza opositora presentaron sus programas de gobierno el pasado 19 de julio, los que en criterio de Mesa deben ser contrastados en un "debate franco y directo", sin restricciones, ni justificativos y en el que se traten los temas que interesan y preocupan a la población que espera soluciones concretas sobre el futuro.
Mesa retó hace 21 días a Morales para debatir sobre los diferentes temas de sus programas de gobierno, pero fundamentalmente sobre las razones de una cuarta repostulación que considera "ilegal" e "ilegítima".
El candidato opositor señaló que entre esos temas están los cuestionamientos del por qué el mandatario no respetó los resultados del referéndum del 21F, en el que 51,3% de los bolivianos votaron en contra de su habilitación constitucional como candidato para las elecciones de este año, así como el planteamiento en 2017 de un recurso que fue aprobado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para dar luz verde a dicha medida y que después de un año fue avalado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
"Hay temas que debatir, por ejemplo, preguntarle al presidente por qué le ha dado la espalda al 21 de febrero de 2016 y por qué sigue insistiendo en ser candidato vulnerando la Constitución", aseguró Mesa, para quien tanto el Tribunal Constitucional y el Órgano Electoral están al servicio del partido gobernante.
Mesa planteó que los detalles logísticos del debate sean establecidos por los equipos de campaña y el mandatario pueda decidir la fecha, la hora y el lugar del encuentro.
El oficialismo no cree necesario un debate entre Morales y la oposición. Desde Álvaro García Linera y diferentes voceros del oficialismo aseguran que su candidato a la presidencia debate de manera permanente con el pueblo.