# Novedades
- Correo del Sur - Declaran cuarto intermedio en la audiencia sobre el MTS y la candidatura de Andrónico
- UNITEL - Suspenden hasta el jueves la audiencia en la que se definirá el futuro del MTS y la candidatura de Andrónico
- FM BOLIVIA - https://fmbolivia.com.bo/21/05/2025/andronico-no-ira-con-el-mas-y-alianza-popular-seguira-independiente-asegura-su-abogado/
- La Razón - ¿Por quién vamos a votar?
- FM BOLIVIA - Evo acusa a Álvaro García de manipular a Andrónico y le pide que “vuelva a casa”
- BRÚJULA DIGITAL - Que el último apague la luz - Edwin Cacho Herrera
- Ahora el Pueblo - TSE registra a 3.290 candidatos para las elecciones generales de agosto de 2025
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: El heredero que incomoda - Eduardo Leaño
- PANAMERICANA - Gobierno niega injerencia electoral
- Correo del Sur - Los padres de la patria-Ronald MacLean-Abaroa
- El Deber - Arce va de candidato al Senado y hace un ajuste electoral a su gabinete
- El Diario - Primer fallo de cuatro en favor de Alianza Popular
- El Diario - Fallos judiciales ponen en riesgo comicios generales
- El Deber - Ven que "ataque legal" contra Andrónico busca despejar la vía en favor del MAS de Arce
- Correo del Sur - Exdiputado: Con Andrónico y Evo fuera, habrá convulsión; con uno en carrera, el panorama cambia
- El Deber - Elecciones 2025: Jornada decisiva para la candidatura de Andrónico Rodríguez
- UNITEL - Alianza Popular seguirá a la cabeza de Andrónico, dice abogado después que Jhonny no descartara acuerdos
- Correo del Sur - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- UNITEL - Cualquiera sea el fallo no se afectará la candidatura de Andrónico, que enfrenta cuatro recursos, dice abogado
- Correo del Sur - Arce postula al Senado por La Paz en el MAS
- Opinión - ‘Evismo’ no se rinde: dice que inscripción fue virtual; inicia movilización con acullico
- Opinión - Alanoca ve que Arce quiere ser senador para ‘eludir juicios’; Dunn, en riesgo
- BRÚJULA DIGITAL - Peter Beckhauser desiste acción contra personería jurídica de MTS
- El Deber - Democracia bajo amenaza-Editorial El Deber
- Opinión - Plataforma conformada por 60 organizaciones propone agenda a candidatos presidenciales
- El Potosí - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- El Potosí - En el TCP falta resolver tres recursos sobre Evo
- Correo del Sur - NGP denuncia campaña de desprestigio contra Jaime Dunn y asegura que su candidatura continúa
- Opinión - Andrónico acaricia habilitación y pide vigilia, Evo le propone volver y Samuel suma otro lío
- El Deber - El liderazgo se construye, no se impone-Mario Herrera S.
- BRÚJULA DIGITAL - NGP ratifica a Dunn como su candidato presidencial, denuncia “guerra sucia”
- Correo del Sur - Crisis, la marca de las elecciones 2025
- La Razón - Dunn no se registra debido a un trámite que no cumplió
- Correo del Sur - Andrónico incurre en transfugio político al postular con otra sigla, advierte vocal del TSE
- La Razón - La mirada de analistas sobre cuatro temas tras presentación de listas
- Correo del Sur - Chuquisaca: El 90% de los candidatos son rostros nuevos
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 30 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Las actividades políticas de los últimos días revelan que por lo menos un centenar de alianzas se mueven en la conformación de frentes que tienen que ver con los tanteos, entre dirigentes de partidos, plataformas, agrupaciones ciudadanas y algunos sectores sociales que operan en unos casos desde las bases de las organizaciones, mientras en otras alternativas lo hacen de manera abierta desde la cúpula y dirigencia partidaria, estableciendo en la mayoría de los casos ciertas susceptibilidades en función a lealtad, disciplina y algo muy importante coincidencias programáticas.
Contenido
Es cierto que algunas de las "tiendas" políticas han movido más clientes que otras, de modo que la circulación de gente al interior de algunos partidos da muestras de ciertas decisiones ciudadanas que a la hora de elegir se convertirán en votos; sin embargo para muchos expertos, el proceso de alianzas, cuando se aproximan las elecciones, no siempre deben tomarse en cuenta como definitivas, pues se trata de "movidas" sectarias en busca de lograr convenios que se traduzcan en beneficios futuros. El compromiso de convicción, es otra instancia que valora ideologías, ética, moral y entre políticos un mínimo de respeto, algo que siempre está en duda.
Pero como van las cosas, en el presente periodo electoral y por las condiciones que se han dado desde el manejo del órgano electoral, la constante que predomina en el pensamiento de las clases políticas es la incertidumbre, por una parte pensando en la legalidad del proceso en sí, con un binomio que ha sido observado y por otro con una participación política opositora que por lo menos hasta el presente, no ha logrado hegemonizar "intenciones" para presentar un solo frente que responda la inquietud colectiva de unir a la mayoría de los candidatos en un propósito de servicio a la Patria, dejando de lado los intereses sectarios. El electorado está esperando esa posibilidad.
Empero en política, no se admiten dormilones, pues los arrastra cualquier corriente y en esa línea trabaja la denominada fórmula oficialista, que hace campaña diariamente y está empeñada en lograr resultados favorables en la contienda de octubre venidero.
Si bien estamos a más de dos meses y medio para el día del voto, la campaña general ya está en marcha, un frente va adelante marcadamente, el resto que puede llegar a la decena, deberá ajustar sus mecanismos de coalición y sus ofertas programáticas para agrupar a las corrientes que han anticipado posiciones en defensa de la democracia, respeto al 21F, o simplemente propugnan un cambio en el proceso político y proponen una transformación de nuestro país.
Lo que viene es un tiempo evidentemente reducido y que debe ser aprovechado en todas las instancias, con elementos convincentes que sean una muestra de idoneidad, de entereza, de responsabilidad con seriedad y sobre todo de renunciamientos politiqueros, reemplazados vigorosamente con voluntad, capacidad y compromisos reales, que sumen y no resten, que sean una posibilidad de multiplicar ideales y fortalecer la soberanía nacional.
Es menester una toma de conciencia ciudadana, para observar atentamente las propuestas políticas de los candidatos, pero al mismo tiempo la conducta y las posibilidades de cumplir efectivamente programas de acción, que se traduzcan en determinado tiempo en una vía hacia le seguridad socio económica del país y su gente.